x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿A qué se debe el auge del desnudo frontal masculino en TV?

En las series y películas hay tres veces más desnudos de mujeres que de hombres, según un estudio. La cifra está cambiando. Hoy es tendencia en televisión el desnudo frontal masculino.

  • Sebastian Stan en Pam & Tommy de Star+ usó una prótesis en sus escenas de desnudos. FOTO Cortesía
    Sebastian Stan en Pam & Tommy de Star+ usó una prótesis en sus escenas de desnudos. FOTO Cortesía
  • Eric Dane afirmó a la revista Men’s Health que usó una prótesis en su escena de desnudo en Euphoria. FOTO Cortesía HBO Max.
    Eric Dane afirmó a la revista Men’s Health que usó una prótesis en su escena de desnudo en Euphoria. FOTO Cortesía HBO Max.
  • Paul Mescal apareció desnudo en un par de escenas de Normal People. FOTO Cortesía de Starzplay
    Paul Mescal apareció desnudo en un par de escenas de Normal People. FOTO Cortesía de Starzplay
20 de marzo de 2022
bookmark

El jueves 17 de marzo se estrenó en HBO Max la comedia Minx, una historia ambientada en Los Ángeles de los años 70 que se centra en una joven feminista que une fuerzas con un editor de poca monta para crear la primera revista erótica para mujeres.

En el primer episodio hay una escena en la que están escogiendo el mejor pene para su primera publicación. Una gran cantidad de hombres acuden al “casting” y en pantalla se ven cerca de 25 desnudos frontales masculinos. Y Minx no es ni el primer ni el único caso reciente. Series como Euphoria, Pam & Tommy, Normal People y Escenas de un matrimonio corroboran la moda de poner en la pantalla, desnudo y de frente, el cuerpo masculino.

Reales o falsos

Lo que ha sorprendido a la actriz Ophelia Lovibond, protagonista de Minx, es que haya tanta gente que se pregunte si los miembros masculinos que se ven en la serie son reales o no, “es interesante que la gente se pregunte eso porque cuando se muestran un par de senos nadie se lo cuestiona”.

En realidad, la pregunta del público no sobra. No todos los penes vistos en las series son reales. En Euphoria, el actor Eric Dane, quien interpreta a Cal Jacobs, explicó a la revista Men’s Health que el que se vio en una escena suya en la segunda temporada no le pertenecía, era una prótesis: “Lo aprobé. Dije: ‘Esto parece un buen pene. Usemos este’”.

Así también pasa con el protagonista de Pam & Tommy, Sebastian Stan. “Ese no es realmente el miembro de Sebastian”, precisó el showrunner de la serie Rob Siegel a la revista Entertainment Weekly en febrero de este año. Pero eso sí, se hizo de silicona e involucró al mismo actor para que tuviera el tamaño adecuado a su cuerpo.

Algunos actores se prestan para usar prótesis, pero no para mostrar sus partes privadas. ¿Pudor? Más allá de si son reales o no, se están mostrando más que antes en televisión.

Eric Dane afirmó a la revista Men’s Health que usó una prótesis en su escena de desnudo en Euphoria. FOTO Cortesía HBO Max.
Eric Dane afirmó a la revista Men’s Health que usó una prótesis en su escena de desnudo en Euphoria. FOTO Cortesía HBO Max.

¿Una cuestión de balance?

En el transcurso de la historia televisiva han sido más comunes los desnudos femeninos que los masculinos.

Según un estudio presentado en 2016 por The Center for the Advancement of Women en la Universidad de Mount Saint Mary, en Maryland, Estados Unidos, el 25,6% de los personajes femeninos —de las 100 mejores películas ese año—apareció desnudo frente al 9,2% de los hombres. “Los personajes femeninos se sexualizan con más frecuencia que los masculinos. Esta hipersexualización en pantalla se correlaciona con la epidemia de acoso sexual de Hollywood detrás de cámara”, concluyó el informe.

La actriz Jessica Lowe —a Bambi en Minx— considera que las mujeres han sido objeto de la mirada masculina, y que lo que sucede al mostrar más desnudos de hombres es una especie de balance necesario.

Lo mismo piensa la directora y creadora de la serie Ellen Rapoport: “Casi se siente como si lo que pasó con estas revistas hace casi 50 años (el tema de la serie) esté sucediendo ahora. Y lo que hacemos en el programa está integrado a la naturaleza de la misma, no es usar la desnudez por que sí. Al final, yo no tengo problema con ello”.

¿Hoy más que antes?

El auge de los desnudos masculinos en la televisión se da por dos cosas: primero, la llegada de las plataformas streaming y, segundo, porque en estas no hay tanto control como en el cine. Este control en las películas lo ejerce la Motion Picture Association (MPAA), entidad que entrega el sistema de clasificación de los filmes y es más estricta en cuanto a que se vea el órgano viril, en especial si está erecto.

Para la revista Esquire, esas restricciones fueron cultivadas por los mismos hombres. Además, ese “miedo” a ver el cuerpo frontal masculino se da por la eterna guerra del “tamaño” entre los caballeros y por el temor a que se les considere “gays” al ver el cuerpo de otro hombre.

“Los señores que controlan los medios llevan toda una vida pensando: ¿a qué hombre hetero le va a gustar ver un pene en la pantalla?”, preguntó Esquire.

En resumen, que hoy sea más fácil ver hombres completamente desnudos tiene que ver con la cantidad de plataformas que hay (16 en Colombia), la libertad que tienen los escritores y creadores de series con sus productos y que no hay restricción o control de alguna autoridad en cuanto a lo que se puede mostrar y a lo que no.

¿Un tabú para ellos?

Ver un pene en pantalla no es tabú para la protagonista de Minx, Ophelia Lovibond y, aunque no entiende por qué lo sea, sabe que “la gente está hablando más de eso”.

Contrario piensa el actor Oscar Montoya, quien interpreta a Richie en la misma serie: “Cuando grabamos esa escena del casting (descrita al inicio de este artículo) yo estaba muy nervioso. Es extraño mostrar cuerpos desnudos de hombres. Estamos tan acostumbrados a que nos gusten las mujeres desnudas frente a una cámara que hay como un doble rasero: está bien tener una mujer desnuda, pero un hombre desnudo, de ninguna manera”.

A medida que fue grabando la serie, Montoya se alejó de esos estereotipos y comprendió que los cuerpos son solo eso, cuerpos, “y de alguna manera se desmitificó esta noción extraña y preconcebida de la sexualidad y la desnudez que yo, Oscar, tenía, y que Richie, mi personaje, no”.

Hay que tener en cuenta que nada en esta tendencia es producto del azar. Lo que se muestra o no en una serie, hoy en día, es mucho más explícito que antes. Se lo confirmó a EL COLOMBIANO Marci Liroff, coordinadora de intimidad, quien explicó que los actores —hombres y mujeres—, antes de empezar el rodaje, firman documentos en los que queda muy claro qué partes del cuerpo pueden ser vistas, así sean prótesis y no sus partes reales.

Paul Mescal apareció desnudo en un par de escenas de Normal People. FOTO Cortesía de Starzplay
Paul Mescal apareció desnudo en un par de escenas de Normal People. FOTO Cortesía de Starzplay

Así que los desnudos frontales masculinos son más comunes en televisión (sean reales o prótesis) y llegará el momento en que la aparición de penes en la pantalla deje de ser noticia, como pasa con las mujeres.

Análisis
La virilidad como espectáculo

Por Johnny Orejuela
Psicoanalista. Doctor en Psicología, U. São Paulo.
Coord. Maestría Psicología del Trabajo-Organizaciones, U. EAFIT.

Atestíguanos un cambio significativo en la estética de las series televisivas donde comienzan a parecer desnudos frontales de los hombres: Adán se ha despojado de su hoja de parra. Esto es una novedad, en parte, pues estábamos acostumbrados a los desnudos de las “Evas”, primero sutiles y progresivamente más explícitos; pero que ahora lo hagan los hombres es la novedad. Parafraseando a Freud vivimos una nueva moral sexual posmoderna, un capitalismo escópico, diría Eva Illouz, donde se desvanece cada vez más el pudor como valor, igual que la virginidad. Así, afrontamos una época donde la sexualidad es una mercancía, y en este caso los desnudos masculinos nos sugieren el tiempo de la virilidad de cómo espectáculo. Pasamos del velo y el tabú a la “pornografía” generalizada, y de la resguarda de la intimidad a su sobreexposición: la extimidad; incluso rayando en la vulgaridad para algunos, como quienes critican las explícitas letras del reguetón, para no hablar de su baile. Vivimos un ámbito de la sexualidad donde se empuja de manera imperativa al goce y expresión sin límite, además, esto no se hace esperar en una sociedad donde las relaciones sociales están fuertemente mediadas por la imagen y todo cobra valor de espectacularidad, las redes sociales virtuales y los smartphones aúpan esto sin medida. Lo positivo es que vivimos el cuerpo con mayor naturalidad, el problema radica quizás en que los hombres siempre hemos rivalizado alrededor de nuestro miembro viril, y esta nueva tendencia del desnudo frontal profundiza esto, y será inevitable la comparación social, de las cuales unos saldrán triunfales y otros directo al psicoanalista.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD