x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Chavo del Ocho cumple 45 años

  • El Chavo del Ocho fue creado por Roberto Gómez Bolaños. FOTO CORTESÍA
    El Chavo del Ocho fue creado por Roberto Gómez Bolaños. FOTO CORTESÍA
  • Doodle en honor a los 45 años de El Chavo del Ocho. FOTO GOOGLE
    Doodle en honor a los 45 años de El Chavo del Ocho. FOTO GOOGLE
20 de junio de 2016
bookmark

Apenas tres días después de la muerte del actor Rubén Aguirre, recordado por su papel de Profesor Jirafales, Google rindió un homenaje a El Chavo del Ocho.

Teniento en cuenta que este lunes se cumplen 45 años de la primera emisión del programa humorístico, el buscador dedicó su doodle a una escena típica del programa: El Chavo, La Chilindrina y Quico jugando juntos.

Lee aquí: “Muchas gracias, licenciado”

El programa sobre un niño de ocho años y la vecindad en la que vive fue emitido por primera vez el 20 de junio en 1971 en el Canal 8 de México. El elenco principal estaba integrado por Roberto Gómez Bolaños, Ramón Valdés, Carlos Villagrán, María Antonieta de las Nieves, Florinda Meza, Rubén Aguirre, Angelines Fernández y Édgar Vivar.

Para 1973 ya la serie se emitía en varios países de Latinoamérica, con altos índices de audiencia. Según datos publicados por el diario Excelsior de México, el programa era visto semanalmente por 350 millones de personas. Para 1975 lograba un rating de entre 55 y 60 puntos.

Mira aquí: 10 datos poco conocidos del Profesor Jirafales

El programa fue doblado a más de 50 idiomas y llegó a ser emitido en Japón, China, Corea, Tailandia, India, Rusia, Angola y Brasil.

Roberto Gómez Fernández recordó que el programa nació de una emergencia de su padre. En entrevista con Excelsior, contó: “El nacimiento del Chavo es curioso, es más, diría que fue por casualidad. En ese entonces, 1971, mi papá tenía el programa de Chespirito y ahí había un scketch, Los Chifladitos, que eran Chaparrón Bonaparte (Chespirito) y Lu Castañeda, que fueron de los primeros personajes fijos, junto con el Dr. Chapatín. Lu Castañeda lo interpretaba Rubén Aguirre, a quien le hicieron una oferta de trabajo muy buena en el canal de la competencia, en el 2, Chespirito era del 8. Le ofrecieron un programa de concurso que se llamaba El club de Chori (así apodaban a Aguirre), y mi padre le dijo que aprovechara la oportunidad”.

Como no encontraron a alguien que pudiera sustituir a Aguirre, Chespirito echó mano de un sketch que había hecho años anter y que involucraba como personajes a niños.

Lee aquí: Personajes inolvidables de Roberto Gómez

La última emisión de El Chavo del Ocho como programa independiente fue en 1980, aunque se siguieron grabando pequeños sketch que aparecieron en el show Chespirito hasta 1990.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD