Hace una década la vida le fue cambiando a Suso. En el tiempo que ha transcurrido ha visitado 16 países distintos con sus chistes buscando solo una cosa: reírse y hacer reír.
Mira hacia atrás, sonriente y agradecido por un camino con muchos éxitos. Su espectáculo Tirando Caja 1 se estrenó en 2009 y desde entonces nacieron Tirando Caja 2 y Esto se compone. Este viernes y sábado, 20 y 21 de septiembre, el personaje interpretado por Dany Alejandro Hoyos subirá al escenario del Teatro de la Universidad de Medellín para celebrar esos 10 años de logros con su ciudad natal. En esta ocasión presentará Tirando Caja 2.
“Todo el espectáculo es colombiasno. El que me ve a mí, ve lo que es Colombia y la clase media del pueblo. Lo que somos nosotros: la esquina, la calle, la casa, la sala, la cocina, el chisme, todo lo que sosmos”, cuenta Suso.
Y en últimas eso es lo que más le gusta, que el colombiano tiene sentido del humor, aún pese a realidades dolorosas y otras que muchas veces parecen más irrisorias que sus chistes. “Psicológicamente, para combatir eso y para no morirnos de depresión, los colombianos tenemos sentido del humor”, señala, y desde allí es que le gusta hacer sus representaciones: “El colombiano es recochero y hablador, entiende los chistes rápidamente y le encanta hablar, seguir el juego. Eso me encanta de ser colombiasno”.
La esencia
El espectáculo que presenta en Medellín tiene nuevos tiros y situaciones más acordes al presente cultural y social del país. Ahora, por ejemplo, incluirá la guaracha como parte de la función, “es que es superimportante porque “qué rabia, qué rabia”, dice parodiando a las Cardashians. En escena pasará por momentos anecdóticos, enseñará a besar y a decir la verdad. Además, se tomará la libertad de mostrarle al público cómo se baila reguetón, tango y ballet.
Cuando viaja a otros países trata de explicar de manera detallada algunos términos muy colombianos. “Palabras como cosiampiro, entumido, enchuspado”, recuerda Suso. “Por ejesmplo, cambuche: “Dícese de una sabana encima del piso donde uno no tiene nada para cobijarse”.
Cambios y otros pasos
Además de celebrar tres años de The Suso’s Show en Caracol, Suso protagonizó por estos días La Vuelta al Mundo en 80 Risas. Allí, una serie de modelos viaja por varios destinos del planeta junto a un grupo de humoristas. Entre chascarrillos y anécdotas van conociendo ciudades juntos.
Ha habido criticas a que las mujeres y su cuerpo sean, todavía, el motivo de los chistes. Suso, por su parte, dice que procura evitarlo. “Traté de quitar eso de mirar a la persona como un objesto y en mis monólogos también. Saquemos solo cosas buenas de ellas. He tratado de dar un giro, no es fácil, pero por lo menos estoy haciendo consciencia de eso”.
No hay otra manera de que Suso celebre, que siendo Suso