x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Silvestre Dangond inicia el rodaje de la telenovela sobre Leandro Díaz

En la producción sobre el juglar vallenato comparte protagónico con Laura De León.

  • Es la primera vez que Silvestre Dangond actúa, antes había sido presentador de concursos. FOTO Cortesía RCN
    Es la primera vez que Silvestre Dangond actúa, antes había sido presentador de concursos. FOTO Cortesía RCN
12 de mayo de 2022
bookmark

Tras el estreno esta semana del remake de “Hasta que la plata nos separe”, RCN anunció el inicio de grabaciones de una nueva producción.

Se trata de “Leandro Díaz”, la serie biográfica protagonizada por Silvestre Dangond, en su debut como actor principal.

El artista vallenato, nacido en Urumita, La Guajira, personificará al compositor, a la vez que interpretará las canciones más reconocidas de la época de oro del vallenato.

Junto a Silvestre estará la actriz Laura De León, que hará el rol de Matilde Lina, inspiradora de una de las canciones más representativas del maestro Leandro Díaz.

En el reparto aparecen actores tan reconocidos como Carmenza Gómez, Aida Bossa, Diego Vásquez, Viña Machado, Mario Espitia y George Slebi, entre otros, además del regreso a la actuación de Jair Romero (que protagonizó “El Joe” y estuvo este año en “Master Chef Celebrity”) y Guillermo Vives (hermano de Carlos Vives).

En el César

El primer claquetazo, con que comenzaron las grabaciones, se dio en los paisajes de San Juan del Cesar.

La historia se rodará en su gran mayoría en exteriores, en locaciones del Caribe, en especial en “Los Pajales”, lugar donde vivió sus primeros años Leandro y recorrerá los municipios de Tocaimo, San Diego, La Paz, Manaure y El Plan, ubicados en los departamentos de Cesar y La Guajira.

Con esta producción, RCN retoma la senda de novelas musicales, que tan buenos resultados le dio años atrás con dramatizados como “Diomedes, el cacique de la Junta”, “El Joe” y “Amor Sincero” (basada en la vida de Marbelle).

El actual estreno del remake de “Hasta que la plata nos separe” no ha entregado los resultados esperados en rating, tanto así que aún no supera a su enfrentado “Las Villamizar”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD