Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sebastián Villalobos, el youtuber que brilla en la cocina de Top Chef Vip

Uno de los jurados del programa es el chef antioqueño Juan Manuel Barrientos.

  • Imagen de Sebastián Villalobos, que hace cuatro años dejó de subir contenidos en redes y ahora es participante de Top Chef Vip. FOTO Cortesía
    Imagen de Sebastián Villalobos, que hace cuatro años dejó de subir contenidos en redes y ahora es participante de Top Chef Vip. FOTO Cortesía
23 de octubre de 2023
bookmark

El nombre de Sebastián Villalobos está ligado al mundo digital como uno de los pioneros en el país de realización y monetización de contenidos para YouTube y redes sociales.

Con el paso de los años ha sabido mantener su carrera y su nombre y ha incursionado en diferentes áreas del mundo del entretenimiento. Actualmente, es uno de los participantes de la segunda temporada del reality Top Chef VIP, que se emite por Telemundo Internacional.

El show es conducido por la actriz colombiana Carmen Villalobos (Hasta que la plata nos separe y Café con aroma de mujer) y en el jurado está el reconocido jurado paisa Juan Manuel Barrientos. Entre los concursantes también estaba la paisa Sara Corrales.

EL COLOMBIANO habló con Villalobos sobre esta experiencia en la cocina de Top Chef VIP

¿Cuéntenos cómo llegó esta oportunidad a su vida?

“Top chef llega en el momento perfecto de mi vida, en pleno proceso de autoconocimiento, de trabajar en mí mismo, y aparece el programa y me dice: ‘Bueno, termina de conocerte, enfréntate a algo que realmente no está dentro de tu zona de confort y conoce como van a hacer tus reacciones. Conoce cómo es manejar la inteligencia emocional y cómo es manejar tus emociones frente a una competencia’, y me encantó haber dicho que sí, creo que fue las mejores cosas que pude haber hecho en los últimos tiempos, porque me encontré con una experiencia maravillosa de principio a fin.

Creo que tanto las cosas buenas como las cosas malas que ocurrieron en la competencia, formaron muchísimo mi personalidad y mi carácter, fui a una competencia de cocina, a aprender de cocina y terminé aprendiendo muchísimas cosas más de la vida y de la manera de vivir”.

Le puede interesar: Claudia Bahamón habla de su pasión por el medio ambiente y de su regreso a Colombia

¿Qué tan competitivo eres?

“Muy competitivo. Me encanta ganar, yo juego para ganar, soy una persona muy justa cuando compito, no me gusta hacer trampa, me gusta mantenerme en la línea dentro de lo que se tiene que jugar y con las reglas que se tienen que jugar.

Cuando acepté la propuesta le dije a mis ‘voy a entrar a esto y me lo voy a ganar’ y ellos no me creían, se burlaban y todo.

Cuando la competencia empezó, empecé a reconocer a todo el que estaba ahí y me empecé a dar cuenta que había gente durísima, con conocimientos previos, gente que tenía libros de recetas y yo digo: ‘A lo mejor no gane, voy a agarrar conocimiento y voy a ganar sabiduría, que yo creo que es como lo más valioso’.

Ahorita que ya salí del programa, siento que esto me va a acompañar el resto de la vida y en el momento que quiera tener mi familia y mis hijos, voy a poder de decirles: ‘yo les preparo el almuerzo hoy, el desayuno, yo me encargo la comida’, y creo que eso es lo más lindo de haber podido estar en la competencia”.

¿Cuál fue su mejor preparación en el programa y cuál es su sello en la cocina?

“Siento que mi se volvió la cocina salada, que es mucho más intuitiva, porque cuando conoces los ingredientes empiezas a combinar. Mi mejor platillo fue una milhoja, un plato muy colombiano, que preparé en una de eliminación y fue una vaina que dejó mucho de qué hablar”.

Lea también: Las razones por las que Carolina Acevedo ganó Master Chef Celebrity

¿Y cómo ha cambiaba su mercado después del programa?

“Una de las cosas que aprendí en esta competencia fue conectarme con cada uno de los productos, así que no fue simplemente por poner cara bonita, fue un aprendizaje completo”.

¿Qué le dijeron tus seguidores cuando lo vieron en esta nueva faceta?

“Nunca me habían visto como en este modo o en este ámbito, y a medida que empezó a avanzar la competencia, ellos eran los primeros en felicitarme, en sufrir conmigo, porque claramente el reality ofrece muchos picos de emociones, en los que hay tristeza, rabia, frustración, felicidad, emoción e incertidumbre.

Yo hace cuatro años, frené mi contenido en redes y digamos que este contenido era la oportunidad o la puerta que yo tenía con mis seguidores de poder mostrar como yo era, y en una brecha de cuatro años, hay muchas cosas que ocurren a nivel mental, a nivel emocional, dentro de mí, donde obviamente para mí, el programa era como la oportunidad de volver a mostrar quién soy hoy día, qué es lo que pienso, qué es lo que pasa por mi cabeza y creo que la gente como que conectó con ese proceso, fue muy divertido”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD