x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué Netflix hizo una serie sobre Griselda Blanco, “la reina de la cocaína”?

Netflix estrenará la nueva serie, que contará con seis episodios, sobre la vida de Griselda Blanco, conocida como la reina del narcotráfico de la década de los 70.

  • Sofía Vergara será la encargada de darle vida al personaje de Griselda Blanco. Foto: Netflix Latinoamérica
    Sofía Vergara será la encargada de darle vida al personaje de Griselda Blanco. Foto: Netflix Latinoamérica
18 de septiembre de 2023
bookmark

La tendencia de las narcoseries está lejos de acabar, más ahora con la competencia que vienen sosteniendo las principales plataformas de streaming que están ávidas de más y más historias.

Netflix, que por varias temporadas fue tendencia global con la serie ‘Narcos’, en la que desarrolló la historia de varios de los más temidos capos del narcotráfico en Colombia y México, ya tiene una nueva serie limitada de seis episodios, protagonizada y producida por Sofía Vergara y bajo la dirección del también colombiano Andrés Baiz, quien fue uno de los directores de ‘Narcos’.

Se trata de ‘Griselda’, una historia basada en la vida de Griselda Blanco, la cartagenera de quien se dice fue la madrina de Pablo Escobar en el narcotráfico, conocida también como ‘La Viuda Negra’.

Lea aquí: Abusos, adicciones y la pérdida de su hijo: así fue la vida de Sinead O’Connor

“Cuando conocemos a Griselda, vemos a una mujer rodeada de un mundo dominado por hombres, y también la vemos evolucionar, utilizando la opresión como medio de terror. Estas imágenes muestran solo un poco de esa dualidad, que es lo que me parece tan fascinante de Griselda, cuya esencia, Sofía Vergara capta con fiereza”, comentó Andrés Baiz, quien es el director y productor de la miniserie.

Su vida ha estado siempre con un velo de misterio, incluso desde su lugar de nacimiento, pues algunos aseguran que nació en Cartagena y otros en Medellín. Venía de un hogar donde la violencia era el pan de cada día, y luego una serie de parejas sentimentales, que en algunos casos huyeron de ella, y en otros fallecieron en circunstancias bastante sospechosas.

Con uno de ellos, en la década de los setenta, emigró a Estados Unidos, a la famosa ciudad de Queens, Nueva York, donde iniciará con el negocio del tráfico de cocaína. Cuenta la historia, que en 1975 ella, junto a sus subordinados, fueron acusadas por conspiración de drogas, pero logró viajar a Colombia para no ser detenida. Años más tarde, volvería a Estados Unidos, pero esta vez, sus operaciones ilícitas las realizaría desde Miami.

“Como inmigrante colombiana y madre soltera que llegó a Estados Unidos y construyó un imperio, Sofía comparte ese aspecto con este personaje, y su pasión por contar la historia de Griselda, fue sin duda la fuerza que impulsó este proyecto. Lo que realmente sorprenderá a los espectadores es cómo Sofía abarca esta completa oscuridad en su interpretación, muy lejos de la querida estrella cómica que el público conoce. Encontrar el camino hacia ese lugar fue su gran reto en esta serie, y ver la exitosa transformación fue un privilegio”, añadió el co-creador y productor ejecutivo, Eric Newman.

También se le conoce por haber participado en la violencia relacionada con la droga conocida como la ‘Cocaine Cowboys Wars’ que afectó a Miami desde los setenta e inicios de los ochenta.

Sería deportada hasta el 2004, y ocho años más tarde volvió a ser noticia, cuando fue asesinada cuando recibió dos impactos de bala de un sicario en motocicleta en una de las calles de Medellín. Una acción típica de los carteles de las mafias del narcotráfico que ella colaboró a fundar.

Pero esta serie de seis capítulos de Netflix, no es la primera producción audiovisual que se basa en la historia de la colombiana Griselda Blanco, quien ya ha aparecido en varias series, películas y trabajos documentales.

Lea aquí: Ariadna Gutiérrez dijo que se decepcionó de Paulina Vega y le reprochó apoyo en Miss Universo, ¿qué dijo?

Ha sido pieza central de los documentales que le han dado la vuelta al mundo como ‘Cocaine Cowboys’ y ‘Cocaine Cowboys 2’. Además, la famosa actriz Catherine Zeta-Jones la retrató en ‘Cocaine Godmother’, una película biográfica para la televisión que se estrenó en 2018 en Lifetime.

La televisión colombiana no ha sido ajena a esta historia con la narcoserie de dos temporadas titulada ‘La viuda negra’, producida para Televisa para UniMás, Univision y Caracol Televisión.

Fue una adaptación del libro ‘La patrona de Pablo Escobar’ de José Guarnizo y protagonizada por Ana Serradilla como el personaje titular, estrenada hace nueve años.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD