Después de más de dos décadas, Pedro el Escamoso ha regresado a las pantallas con una nueva trama y personajes renovados, reviviendo la icónica telenovela que marcó un hito en la televisión colombiana.
La producción, dirigida por Juan Carlos Villar y con guiones de Luis Felipe Salamanca, ha logrado reunir a actores originales como Miguel Varoni, Juancho Arango y Álvaro Bayona.
Sin embargo, uno de los cambios más notables es la elección de Carlos Torres para interpretar a Pedrito Jr., un personaje que anteriormente encarnó Carlos Kajú en la primera entrega de la serie en 2001.
En la primera temporada de Pedro el Escamoso, el joven Pedrito Coral Jr. fue interpretado por Carlos Kajú, quien tenía apenas siete años. Kajú, un talentoso actor, cantante y escritor colombiano, inició su carrera con este papel, ganándose el cariño del público.
Después de su debut en Pedro el Escamoso, Kajú continuó su carrera actoral en diversas producciones, incluyendo El auténtico Rodrigo Leal y Chisgarabiz.
A lo largo de los años, ha participado en producciones como Enfermeras, La reina de Indias y el conquistador y El hijo del cacique. Además, Kajú ha explorado su faceta como escritor y poeta, consolidándose como un artista polifacético.
El cambio de actor: ¿por qué Carlos Torres?
La noticia de que Carlos Torres asumiría el papel de Pedrito Jr. sorprendió a muchos seguidores de la serie. Torres, quien se encontraba trabajando en España, recibió la noticia al regresar a Colombia.
En una entrevista con El Espectador, Torres recordó cómo Pedro el Escamoso era un ritual familiar, mencionando que solían reunirse para ver la serie y bailar El Pirulino.
Su elección para el papel generó opiniones divididas entre los televidentes, que compararon su apariencia con la de Kajú y cuestionaron el cambio.
La razón detrás de esto fue explicada por el mismo Carlos Kajú en una entrevista con Infobae. Kajú expresó que, aunque le hubiera gustado retomar el papel, no cumplía con el perfil físico de un Pedrito adulto, pues seguía viéndose muy joven para interpretar a un personaje de mayor edad.
“Mompirris, si se pensara ahora en hacer otra temporada de Pedro el Escamoso, seamos realistas, no cumplo hoy en día con el perfil físico de un Pedrito adulto, pues también me sigo viendo muy pequeño pese a mi edad”, dijo el actor a ese medio.
A pesar de la nostalgia, Kajú mostró gratitud por su participación en la primera temporada y el impacto que tuvo en su carrera.
El reencuentro
La nueva temporada de Pedro el Escamoso presenta una trama que gira en torno al reencuentro de Pedro Coral con su hijo, Pedrito Jr., dos décadas después. Esta dinámica permite que se fusionen los mundos del Pedro Coral original y su hijo, creando una narrativa que mezcla elementos de la primera versión con nuevas historias y personajes.
Según Torres, esta temporada es especial porque “se encuentran los dos mundos”, brindando importancia tanto al elenco original como a la nueva generación de actores.
Con esta renovación, la producción no solo rinde homenaje a su legado, sino que también se adapta a los tiempos modernos, manteniendo su relevancia y atractivo para los espectadores contemporáneos.
La serie, ahora disponible en Disney+ y Caracol Televisión, promete seguir siendo un referente en la historia de la televisión colombiana.