Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cuando Patrick Delmas llegó hace 25 años a Colombia no hablaba ni un palabra de español

El actor hace parte de Ana de Nadie y su personaje es uno de los más odiados.

  • Imagen del actor Patrick Delmas, actualmente en Ana de Nadie y se espera su presencia en la tercera temporada de Yo soy Betty, la fea. FOTO Cortesía
    Imagen del actor Patrick Delmas, actualmente en Ana de Nadie y se espera su presencia en la tercera temporada de Yo soy Betty, la fea. FOTO Cortesía
10 de julio de 2023
bookmark

Patrick Delmas llegó hace 25 años a Colombia a grabar una serie francesa y se quedó definitivamente en el país.

Acá conoció a la mujer que hoy es su esposa y la que le abrió las puertas en la televisión colombiana, en un momento en que el actor no hablaba una sola palabra en español.

Su debut fue en Caracol, pero la producción que lo dio a conocer fue Yo soy Betty, la fea, de la que precisamente acaban de anunciar las grabaciones de la tercera parte.

El personaje que actualmente interpreta en Ana de Nadie es uno de los más odiados por los televidentes, personifica a un hombre machista y maltrador.

Lea también: El mundo literario de Mario Mendoza llega al cine con Los Iniciados, con Andrés Parra

Patrick habló con EL COLOMBIANO acerca de este rol y su actualidad.

¿Cómo fue la preparación de este personaje tan complejo desde lo emocional y la puesta en escena?

“Lo hice a través de las motivaciones del personaje, era tratar como actor de encontrar cómo manejar un personaje que es violento contra una mujer, que es una cosa muy delicada.

Aquí la suerte que tuve, y creo que fue gigantesca, fue tener como compañera a Carolina (Cuervo), con quien ya he trabajado en el teatro. Nos conocemos hace años y somos amigos, entonces eso da mucha confianza, porque son escenas muy delicadas, con unas cargas muy delicadas de manejar.

La mayoría de los abusadores fueron abusados, entonces me inventé algo a partir de ahí, porque eso no viene en los guiones, eso es lo que uno llama la cocina del actor para hacer su trabajo.

Me inventé una historia de un padre abusivo y básicamente cuando Roberto le pega a Camila es como si le estuviera pegando a su papá que abusó de él. Fue mi lógica para trabajarlo”.

¿Y desde la parte escénica, lo físico...?

“Son escenas delicadas, por ejemplo las bofetadas son técnicamente complejas, pues tienes que falsear todo, pero que sea creíble, se tiene que ver superreal. Carolina lo hizo espectacular. Son muchos ingredientes que son complicados poner en escena y el televidente no alcanza a dimensionar lo complejo que es”.

Le recomendamos leer: Netflix graba serie sobre el secuestro aéreo más largo de Colombia

¿Emocionalmente es complejo interpretar estos personajes?

“Es muy difícil. Yo pensaba que iba a ser menos complejo, de hecho. El arte del actor es meterse en un personaje, sin que uno sea esa persona. Estoy muy feliz de haber superado este personaje, porque igual me quitaba la ropa del personaje, me ponía la mía y pasaba a ser nuevamente Patrick”.

¿Cómo le ha ido en la calle y con los vecinos con su interpretación?

“No salgo hace 15 días (risas). Aquí, una vecina sí me dijo que está empezando a odiarme (risas). Siempre me ha gustado saber cómo el televidente recibe el trabajo de uno y ese contacto cercano en la calle es muy importante”.

Las narrativas han cambiado mucho con las propuestas de las plataformas, decían que la telenovela clásica estaba de capa caída, pero Ana de nadie demuestra lo contrario...

“Estas historias nos siguen gustando a todos, tienen una estructura que siempre ha funcionado y, por supuesto, ahora hay otros tipos de historias, pero las que han funcionado van a funcionar siempre, porque hacen parte de un arquetipo de cómo nos gustan las historias

La gran fuerza que tiene Ana de Nadie es utilizar esos patrones tradicionales con cosas muy actuales, donde la gente se ve identificada y es ahí donde Ana sobresale muchísimo, porque trata de temas de sociedad que están muy vigentes.

Siento que las libretistas hicieron un trabajo muy serio, se documentaron muy bien, porque los argumentos son cosas realmente muy reales.

Otra cosa que me parece súper importante y que me gusta mucho es que la protagonista tiene más de 50 años, que eso también es chévere, en especial para todos los actores que llegamos a este rango de edad, que seguimos vigentes”.

¿En qué otros proyectos está involucrado actualmente?

“Estoy en el Teatro Nacional en Bogotá, en la calle 71, con una obra que se llama 53 Domingos, ya llevo dos meses con esta obra y vamos a seguir hasta octubre, y estoy muy feliz porque es una comedia dramática, es una caracterización muy diferente. Estoy muy feliz con esta obra”.

¿Cuántos años lleva en Colombia?

“Me di cuenta de que están celebrando los 25 años de Caracol y RCN y mi primer proyecto en Colombia fue hace 25 años, en Rosas del Atardecer. Yo había llegado a Colombia dos años antes haciendo una serie francesa de la que era protagonista”.

Lea también: Entrevista exclusiva sobre Calle y Poché: Sin Etiquetas, la nueva docuserie de Prime Video

¿Cuándo decide quedarse en el país?

“Para resumir, llegué aquí en 1996 haciendo una serie francesa, conozco una mujer colombiana y un año después nos casamos y vamos a vivir a París, porque yo venía con una muy buena racha como actor en ese momento allá, pero eran proyectos cortos y decidimos devolvernos a Colombia.

De hecho yo no hablaba español y me comunicaba con mi mujer en italiano, ella trabaja en la publicidad y tenía contacto con directores y así empecé a moverme un poquito hasta que llegó Betty la fea y ahí comenzó toda esta aventura”-

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD