La edición número 34 de Colombiamoda pasará a la historia. Por primera vez en la feria, tres de las pasarelas más importantes son propuestas streetwear de origen paisa: True, Undergold y Agudelo888 (colaboración con People de Moda Éxito) y lanzarán sus colecciones bajo este concepto. Una apuesta sobre las nuevas tendencias en términos de moda.
Para saber más: María Elena Villamil será la encargada de la pasarela inaugural de Colombiamoda 2023
La pasarela inaugural será este lunes 24 de juliio, a las 8:00 de la noche, en el Gran Salón de Plaza Mayor, y estará a cargo de la diseñadora caleña María Elena Villamil, quien presentará Límites Indefinidos, una colección que reunirá la arquitectura, el arte y la moda para además celebrar los 35 años de Inexmoda, la institución que ha impulsado esta feria que promueve y dinamiza la industria de la moda nacional, convirtiéndola en un referente en Latinoamérica.
Para Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda, este año Colombiamoda será una invitación a trascender: ver la moda más allá de la estética, que sea un vehículo de movilización cultural, transformación social y desarrollo económico y sostenible. Destacó además que esta es una de las pocas ferias en el mundo que integra el ecosistema de moda completo desde el insumo, el textil y el producto terminado.
Le puede interesar: Jorge Orozco llega a Colombiamoda 2023 con “Jaguar”, su nueva colección
Al igual que la edición pasada, la feria estará integrada con Colombiatex para recibir a más de 30.000 visitantes, 12.000 compradores especializados y 400 exponentes de la moda. En los pabellones de Plaza Mayor estarán ubicados diferentes espacios para negocios especializados y venta al público, el Mercado de Moda, el Talents Corner, El Pauer (con once emprendedores) y el Primer Mercado de Moda Circular.
Acompañando el eje de negocios, estarán las icónicas pasarelas. Serán 26 puestas en escena que hablarán de distintas temáticas: moda circular, sello de autor, academia, diseño y emprendimientos emergentes. La agenda se cumplirá en Plaza Mayor, el Aeropuerto Olaya Herrera, el Coliseo Guillermo Gaviria y el Museo de Arte Moderno.
El Pabellón del Conocimiento contará con 20 espacios y la participación de 23 expertos del negocio de la moda nacionales e internacionales, quienes explicarán temas relacionados con la internacionalización, la sostenibilidad, la transformación digital del sector y las macro tendencias.
Le recomenamos leer: ¿Piensa viajar a la Feria de las Flores 2023? Así están los precios de tiquetes y hospedajes en Medellín
Una de las grandes novedades de la Semana de la Moda de Colombia será la presentación de Loco Afán, la primera colección elaborada 100% con procesos de remanufactura del diseñador venezolano Alejandro Crocker, el 27 de julio a las 3:00 de la tarde en Plaza Mayor.
El cierre de Colombiamoda 2023 estará a cargo de Undergold con la pasarela Walking into heaven el próximo jueves, a las 10:00 de la noche en el Aeropuerto Olaya Herrera, un lugar de la ciudad donde nunca se ha realizado un formato de moda como este. Una noche en la que se vivirá el streetwear en su máxima expresión.
Nueve Momentos en la historia de Inexmoda
1988
Dos propósitos de origen: Se creó Inexmoda con el fin de dar paso a las ferias Colombiatex de las Américas y Colombiamoda.
1989
Nació Colombiatex: Cerca de 5.000 personas asisten a la primera edición, entre visitantes, compradores internacionales (4) y nacionales (598 ) y 73 expositores.
1990
Primera edición de Colombiamoda: Se presentan colecciones de diseñadores y confeccionistas de ropa casual, interior, deportiva y de baño, y productos textiles para el hogar.
1999
Moda y crisis social: Pese a la crisis social, Inexmoda invita a Colombiamoda a un diseñador de talla mundial como el dominicano Oscar de la Renta.
2000
Inexmoda llega al mundo digital: Los compradores de Colombiatex y Colombiamoda pueden ingresar a un catálogo virtual de los expositores. Además, por primera vez los desfiles se transmiten en directo vía Internet.
2011
Conciencia Moda: Se incluye el pabellón Nuevos Modelos de Negocios y se fortalece una categoría sólida de la producción colombiana creando el Denim Review.
2012
El año de la transformación: Inexmoda le apuesta a una visión de Sistema Moda colombiano y crea El Cubo, un nuevo espacio para el talento joven.
2020
30 años de Colombiamoda: Por primera vez en la historia de Colombiamoda, la edición de ese año se vivió en un formato digital por la pandemia mundial.
2022
Récord histórico de asistencia: A Colombiamoda asisten cerca de 50.000 personas durante los tres días. Una de las pasarelas más destacadas fue Maluma x GEF.