A Laura Tobón le cuesta mucho trabajo quedarse quieta, dedicarse a un solo proyecto, le gusta estar explorando y estudiando, buscando nuevos retos para su carrera.
Tras dos años de ausencia de la pantalla, este 2021 regresa por partida doble, como presentadora central de los concursos La Voz Kids y La Voz Senior, que justo este viernes 21 de mayo terminan inscripciones (que deben hacerse en la página web www.lavozcolombia.com).
Laura dialogó con EL COLOMBIANO no solo sobre este par de programas, sino sobre sus planes de actuar, su emprendimiento familiar y sus pasiones.
¿La Voz Kids y La Voz Senior son dos programas independientes?
“La propuesta es hacer dos programas distintos, Kids por un lado y Senior por otro, pero ya más adelante se va a contar cómo se hará la mecánica, lo importante ahora es inscribir a los niños y los adultos. Hay que aclarar que no es que el infante canté con el papá o el abuelo que es una confusión, sino cada uno va por aparte.
Vamos a trabajar bajo protocolos de bioseguridad extremos, como lo venimos haciendo en Caracol, porque queremos hacer posible que las familias cumplan su sueño”.
¿Ansiosa por el retorno a la pantalla?
“Claro, además porque llevamos casi tres años sin estar al aire, siento que volver a este formato es una recarga importante en mi carrera. Creo que si a uno no le da nervios, no siente la adrenalina, es que no está vivo. Cada vez que me subo a esa tarima siento mucho emoción, toda una dicha”.
¿Preparada para decirle a los concursantes que continúan en el programa?
“Gracias a Dios no he tocado dar las malas noticias, decirles a los concursantes que no continúan, porque siempre he estado en el camerino apoyando a los niños, pero este año sí voy a estar como presentadora principal, algo que me tiene muy contenta, ojalá no tenga que dar malas noticias, porque soy terrible dándolas, si me toca hacerlo será con todo el amor del mundo, de la manera más amorosa.
La idea es ser uno mismo, casi siempre en mis proyectos me muestro como soy yo, no interpreto personajes, les hablo a los participantes no como una presentadora, sino como Laura, apoyándolos, entregando la buena energía, como una hada madrina para que se sientan cómodos”.
¿Le da tiempo para pensar en otros proyectos?
“Soy bastante intensa con mi trabajo, así que gracias a Dios además de La Voz tengo otras cositas, un emprendimiento sostenible, que más adelante les cuento detalles. Igual, la redes es otro de mis trabajos, generar contenido no es fácil, así que sacar tiempo para cada actividad es un reto que disfruto. Amo lo que hago”.
¿Cuál es su propuesta en redes sociales?
“En mis redes hablo mucho de lifestyle, de moda sostenible, de los proyectos en televisión, muestro la vida real y me gusta compartirlo porque siento que eso lo valoran mucho las personas. He estado muy involucrado en el tema ambiental, cambiando un poco mi discurso, no soy la ambientalista perfecta, todavía cometo muchos errores, entonces me parece chévere compartir ese proceso para que haya más personas que quieran cambiar, para hacer la diferencia”.
¿Lo que está viviendo hoy en los medios lo tenía como meta?
“Yo era una niña muy tímida, introvertida, que le daba pánico hablar en público, pero tenía el sueño de cantar en vivo, de ser presentadora, quería ser como Patricia Janiot, así que decidí dejar toda esa pena, derribar esos miedos, cumplir el sueño y estoy en ese proceso”.
¿La desvela la televisión internacional?
“Sí, claro que sí, es una meta que me desvela todos los días, acabo de iniciar cursos de actuación con Ana María Sánchez, ya voy en el tercer módulo, ella ha sido mentora, y casualmente cuando me salió el proyecto de La Voz a los dos día me dicen que me salió un papel para un dramatizado, para un proyecto muy chévere en Netflix, todo pasa por algo en la vida. Una vez termine La Voz puedo actuar.
Tengo un par de programas en México, allá me han acogido muy bien, al igual que en Centroamérica, quiero ser una figura latina, representando a Colombia, es un sueño que poco a poco voy construyendo”.
¿Que la desconecta del mundo del entretenimiento?
“Estar con mi familia, con mis hermanas, con mi mamá, somos todas hiperintensas, mi mamá es mi manager, mi hermana y mi prima son las productoras. Adoro estar con mi esposo, leer un buen libro, estar con mi perro. Soy una persona muy familiar y me volví mucho más después del covid, me di cuenta de que estaba un poco desligada de ellos por estar pensando en trabajo y en viajes, así que este año me he acercado más a ellos”.