En la historia del humor en Colombia, el nombre de Guillermo Zuluaga, más conocido como “Montecristo”, está escrito en letras mayúsculas y rotulado como uno de los mejores exponentes de la comedia.
Conocido como “El primer humorista de América”, Montecristo nació el 10 de febrero de 1924, en El Santuario, en el Oriente de Antioquia, localidad que les rendirá ese día un homenaje en el centenario de su natalicio.
La programación incluye, ese 10 de febrero, una maratón de videos, en la Casa de la Cultura, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m., mientras que a las 3:00 p.m. hay programada una misa en el templo de Nuestra Señora de Chiquinquirá y luego se colocará una ofrenda floral y descubrirá una placa conmemorativa en Museo de Montecristo.
A las 7:00 p. m. en la Plaza Mayor José María Córdova actuarán el humorista Félix Zuluaga, hijo de Montecristo, y varios artistas, entre ellos: el padre Metiesto, el Viejo Wilder, Cosiaca, Juan Esteban Franco, El Grillo, Cacao, Caballo y el tenor lírico Mauricio Ortiz. Animador Nelson Correa.
Montecristo llegó al humor queriendo ser cantante, luego de un paso discreto como arquero de fútbol en el Deportivo Cali. Cuenta su hijo Felix David, también humorista, que tras una frustrada presentación como cantante en un programa radial, terminó contando chistes.
Le recomendamos: “Humor negro es hacer comedia sobre los temas Tabú”: Camilo Sánchez de Fuck News
Creó personajes, en su programa radial, que se grababa con público en vivo, como Montoño (el bobo), Montecrisñato (que además era gago) o Montecrispucho (el marihuanero).
Félix David recalca que su papá siempre fue muy elegante y en los shows salía de esmoquin. “Él decía que no se iba a poner ropa tan cara para salir a decir palabrotas. Eso sí, jugaba mucho con el doble sentido”.
Lea también: Cosiaca: el mítico cuentero antioqueño del que nadie sabe nada
“Papá en la casa era serio, exigente, de temperamento fuerte, muy estricto, no decía palabras ni vulgaridades”, relata Félix, el único de los 20 hijos de Montecristo que siguió sus pasos en el humor.
Para el 17 de octubre de este año, en la conmemoración de la muerte de Montecristo, ocurrida en 1997, se presentará un libro sobre su vida y obra.