x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Flora Martínez regresó con toda: dirigirá su primera película

La actriz es la protagonista de la serie “Entre sombras” y se prepara para su primera película en un rol que está descubriendo.

  •  FOTOS cortesía
    FOTOS cortesía
24 de septiembre de 2022
bookmark

La última vez que Flora Martínez apareció en una producción de televisión fue en 2016, en la producción mexicana “El Chema”, y la última vez que participó en un proyecto nacional fue en 2013 cuando grabó para RCN el seriado “Alias el mexicano”.

Se había dedicado a la música y al teatro con los homenajes que le hizo a Frida Kahlo y a Chavela Vargas. La actuación la tenía en stand by, a la espera de un personaje que realmente la sedujera. Esa historia es “Entre Sombras”, que Caracol estrenó esta semana en la franja de las 9:30 p.m.

Flora diálogo con EL COLOMBIANO acerca de esta producción y de su próximo reto como directora de cine.

¿Que la sedujo del proyecto?

“En la historia, que es una mezcla entre policiaco y un triángulo amoroso, encontré que esos dos elementos son como dinamita, más la profundidad de este personaje que maneja una dualidad como policía que sale a las calles a buscar justicia, pero también es una mamá, que tiene su matrimonio. La serie muestra dos lados femeninos, las dos protagonistas muestran distintos lados de la mujer, la joven y la rebelde que quiere llevarse el mundo por delante, y la mujer madura, un poco más tranquila a la que le llega este hombre del pasado. Son muchos ingredientes que me cautivaron y me motivaron a regresar”.

Le puede interesar: Lo que llega a Netflix en octubre (y un adelanto del ¡Tudum!)

¿Cómo fue la preparación de su personaje, un investigador forense?

“Descubrí que tenemos uno de los mejores grupos de investigación en el mundo, son muy buenos, supongo porque somos un país muy complejo. En la Policía fueron generosos conmigo, me mostraron el proceso de una investigación. Me sorprendió que hay muchas mujeres al frente de los diferentes grupos de investigación, me pareció muy apasionante, como muy de Agatha Christie, además en la serie los efectos especiales son maravillosos, tanto así que uno sentía que estaba entrando a una escena del crimen real y era muy duro. Sentí mucha admiración por las personas que en su día a día tienen este trabajo. La serie involucra al televidente, lo pone a sospechar de todo el mundo”.

¿Qué tal el reencuentro con las actuación, con los ritmos y los tiempos de grabación?

“Fue durísimo...apenas como al mes me fui adaptando, fue como montar en bicicleta, que nunca se olvida. Fue muy apasionante y lindo volver, me hacía muchas falta estar ahí, en el ojo del huracán. Por suerte tuve un reparto increíble, nunca había trabajado con Patrick Delmas, que hace de mi esposo, con él hago unas escenas muy difíciles. Fue maravilloso. Admiro mucho a todos los colegas con los que me pude volver a encontrar, con Margarita (Muñoz) que hizo un trabajo maravilloso”.

¿Seguirá actuando...?

“Ahora me meto en el reto más difícil de mi vida que es dirigir mi primera película, por eso este regreso es tan importante, porque me permitió estar más cerca del rol, de estar pendiente de planos, de lentes, encuadres, algo que debo ser sincera nunca estuve al tanto, y ahora los directores que tuve me fueron soplando tips y me iban diciendo cómo es”.

Puede leer: El romance que nació en “La Voz Senior”: participantes se conocieron en la audición y se van a casar

¿De qué se trata ese proyecto?

“No puedo decir nada, solo adelantar que es realismo mágico, es una historia que no tiene narcotráfico, violencia, muertos, al contrario es pura magia, que siento que es una deuda que tenía con el cine, después de haber hecho Rosario Tijeras, un personaje impresionante, pero me quedé atrapada en esa realidad, que siento que fue importante, pero no es la única. La mujer colombiana es superpoderosa, algo que quiero resaltar en el cine y por eso esta oportunidad como directora es tan importante, es la oportunidad para darle la vuelta a Rosario, es como una venganza (risas), es un reto, una deuda que tenía con el cine”

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD