La sustentabilidad es la clave para superar los retos que impone la protección del medio ambiente y una industria responsable, según Charly Alberti, exbaterista de la banda Soda Stereo, que desde la Fundación R21 busca generar conciencia para cuidar el planeta.
“Estamos en un momento de la humanidad donde es importante entender que tenemos que hacer un cambio ambiental global”. Así inició su intervención Alberti en el marco de la presentación de los avances de Unilever, multinacional con la que el músico se asoció para llevarle su discurso de sustentabilidad a los ciudadanos.
Alberti busca crear conciencia con un discurso de cifras y datos entre los que se destacan que el cambio climático ayuda a la desaparición de los glaciales y que el 40 % de los océanos están contaminados con basura. El músico también aseguró que “la gente no entiende que todos somos culpables”, pero que al mismo tiempo, entre todos está la solución y no solo en manos de Gobiernos o empresas.
Para Alberti, es necesario redefinir la economía, la sociedad y el ambiente, pues en la actualidad el modelo de mercado que tenemos no sería sostenible y haría a las personas “infelices”.
Por lo tanto, el músico invitó a redefinir el poder que se tiene como ciudadano, para empoderarse del cambio y “reconectar a la gente con la naturaleza para que entiendan su importancia. Somos nosotros los que decidimos qué recursos explotar y debemos revalorarlos”, manifestó.
De esta manera, para Alberti, “lo que tenemos que hacer es una revolución sustentable, luchar para lograr que las empresas y los países tomen el camino de la sustentabilidad, y cada uno de nosotros lo podemos hacer desde nuestros hogares”.
Por otro lado, el exbaterista de Soda Stereo comentó que está trabajando con el Cirque Du Soleil, pues se está construyendo un espectáculo basado en la historia y en la música de la banda.