x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

5 grandes personajes para recordar al Gordo Benjumea

  • El Gordo Benjumea murió este jueves 13 de mayo a causa de una enfermedad renal. FOTO Colprensa.
    El Gordo Benjumea murió este jueves 13 de mayo a causa de una enfermedad renal. FOTO Colprensa.
  • Don Camilo, comedia que se emitió en 1987, adaptación de la serie italiana Giovanni Guareschi’s. Interpretaba a un sacerdote irreverente y rebelde que hablaba directamente con Dios. El antagonista era Héctor Rivas. FOTO Cortesía
    Don Camilo, comedia que se emitió en 1987, adaptación de la serie italiana Giovanni Guareschi’s. Interpretaba a un sacerdote irreverente y rebelde que hablaba directamente con Dios. El antagonista era Héctor Rivas. FOTO Cortesía
  • El taxista millonario, película colombiana (1987), dirigida por Gustavo Nieto Roa, en la que compartió elenco con Rosa Gloria Chagoyán, Jaqueline Henríquez y Delfina Guido, entre otros.
    El taxista millonario, película colombiana (1987), dirigida por Gustavo Nieto Roa, en la que compartió elenco con Rosa Gloria Chagoyán, Jaqueline Henríquez y Delfina Guido, entre otros.
  • Ver para aprender, programa educativo (1984-1987), que se emitía en las tardes en la que el Gordo personificaba a un hombre inocente (Julito) que hacía preguntas sobre ciencia y un científico (Doctor Mauricio) resolvía de manera didáctica. FOTO Cortesía
    Ver para aprender, programa educativo (1984-1987), que se emitía en las tardes en la que el Gordo personificaba a un hombre inocente (Julito) que hacía preguntas sobre ciencia y un científico (Doctor Mauricio) resolvía de manera didáctica. FOTO Cortesía
  • Sabariedades, como presentador al lado de Fernando González, Pacheco, uno de los roles que más disfrutaba. Programa de 1982 en vivo, con concursos invitados musicales. FOTO Colprensa
    Sabariedades, como presentador al lado de Fernando González, Pacheco, uno de los roles que más disfrutaba. Programa de 1982 en vivo, con concursos invitados musicales. FOTO Colprensa
  • La ley del corazón, serie que tuvo dos temporadas (2017-2019), en la que interpretó al abogado Hernando Cabal. El recuerdo más reciente en pantalla.
    La ley del corazón, serie que tuvo dos temporadas (2017-2019), en la que interpretó al abogado Hernando Cabal. El recuerdo más reciente en pantalla.
14 de mayo de 2021
bookmark

El Gordo Benjumea fue cura, taxista, abogado, ganadero, mafioso, vendedor de carros y hasta un inmigrante ilegal en Estados Unidos en su largo paso por el cine y la televisión.

El actor nacido en Bogotá hace 80 años y que falleció este jueves 13 de mayo a causa de una enfermedad renal, no solo fue actor y presentador de programas de concursos, sino que también fue empresario del mundo de entretenimiento, primero como propietario de una café concierto y luego como accionista, junto a su amigo Fernando González, Pacheco, de la programadora Coestrellas.

Su última aparición en pantalla fue en 2019 en la serie La ley del corazón, de RCN, con el personaje de Hernando Cabal, el director de una oficina de abogados. Su debut en pantalla había sido en 1956 en la comedia Yo y Tu.

Estos son algunos de sus personajes más queridos en la pantalla grande y chica:

<b>Don Camilo,</b> comedia que se emitió en 1987, adaptación de la serie italiana Giovanni Guareschi’s. Interpretaba a un sacerdote irreverente y rebelde que hablaba directamente con Dios. El antagonista era Héctor Rivas. FOTO Cortesía
Don Camilo, comedia que se emitió en 1987, adaptación de la serie italiana Giovanni Guareschi’s. Interpretaba a un sacerdote irreverente y rebelde que hablaba directamente con Dios. El antagonista era Héctor Rivas. FOTO Cortesía
<b>El taxista millonario,</b> película colombiana (1987), dirigida por Gustavo Nieto Roa, en la que compartió elenco con Rosa Gloria Chagoyán, Jaqueline Henríquez y Delfina Guido, entre otros.
El taxista millonario, película colombiana (1987), dirigida por Gustavo Nieto Roa, en la que compartió elenco con Rosa Gloria Chagoyán, Jaqueline Henríquez y Delfina Guido, entre otros.
<b>Ver para aprender,</b> programa educativo (1984-1987), que se emitía en las tardes en la que el Gordo personificaba a un hombre inocente (Julito) que hacía preguntas sobre ciencia y un científico (Doctor Mauricio) resolvía de manera didáctica. FOTO Cortesía
Ver para aprender, programa educativo (1984-1987), que se emitía en las tardes en la que el Gordo personificaba a un hombre inocente (Julito) que hacía preguntas sobre ciencia y un científico (Doctor Mauricio) resolvía de manera didáctica. FOTO Cortesía
<b>Sabariedades, </b>como presentador al lado de Fernando González, Pacheco, uno de los roles que más disfrutaba. Programa de 1982 en vivo, con concursos invitados musicales. FOTO Colprensa
Sabariedades, como presentador al lado de Fernando González, Pacheco, uno de los roles que más disfrutaba. Programa de 1982 en vivo, con concursos invitados musicales. FOTO Colprensa
$!<b>La ley del corazón, </b>serie que tuvo dos temporadas (2017-2019), en la que interpretó al abogado Hernando Cabal. El recuerdo más reciente en pantalla.
La ley del corazón, serie que tuvo dos temporadas (2017-2019), en la que interpretó al abogado Hernando Cabal. El recuerdo más reciente en pantalla.
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD