x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

5 programas para recordar el legado de Julio E. Sánchez Vanegas, desde Concéntrese hasta Sangre de Lobos

La noche de este viernes 26 de enero falleció uno de los padres de la televisión colombiana, creador de Producciones JES.

  • Imagen del fallecido Julio E. Sánchez Vanegas recibiendo un reconocimiento de otros de los maestros de la tele nacional, Jorge Barón. FOTO Archivo EC
    Imagen del fallecido Julio E. Sánchez Vanegas recibiendo un reconocimiento de otros de los maestros de la tele nacional, Jorge Barón. FOTO Archivo EC
26 de enero de 2024
bookmark

El nombre de Julio E., Sánchez Vanegas está inscrito con letras mayúsculas en la historia de la televisión colombiana, especialmente con formatos de entretenimiento.

En 1964 fundó Producciones JES y comenzó a cautivar a los televidentes con diferentes programas, muchos de los que él mismo presentó.

Este es un top 5 de los programas que bajó la batuta de Julio E. Sánchez dejaron huella en la pantalla colombiana:

1. Concéntrese

Este programa de concurso que ponía a prueba la memoria de los concursantes tuvo tres etapas en la televisión: de 1967 a 1969, de 1984 a 1986, y de 1996 y 2000. El presentador fue el mismo Julio E. Sánchez, que posicionó la frase “Concéntrese, para que no se le olvide”.

La prueba final tras superar el reto del tablero era resolver el jeroglífico para ganarse el premio mayor: un carro.

2. Espectaculares JES

En la época dorada de los musicales de la televisión colombiana, a la par de El Show de las estrellas, El Show de Jimmy o El Show de Lida Zamora, se emitía Espectaculares JES, por donde pasaron todas las estrellas de la música Iberoaméricana, desde Julio Iglesias, Raphael, Rocío Durcal, el Puma, Miguel Bosé y los nuevos talentos colombianos de la época como Carlos Vives y Ekhymosis. Se emitió entre 1967 y 1994.

Le recomendamos leer: “Humor negro es hacer comedia sobre los temas Tabú”: Camilo Sánchez de Fuck News

3. Panorama

Magazín informativo, cultural y de entretenimiento en el que varios conductores de TV presentaban notas de actualidad y entrevistas. La voz del inconfundible Otto Greiffenstein identificaba el programa, que se emitía cada ocho días en la franja de las 8:00 p.m. Allí comenzó Julio Sánchez Cristo, actual director de La W.

Tuvo tres etapas al aire: 1985 a 2000, 2002 a 2005 y 2014 a 2017.

4. Sangre de Lobos

JES incursionó en la producción y exhibición de telenovelas en la década de los 90. En 1992 emitió Sangre de lobos, escrita por Bernardo Romero Pereiro y Mónica Agudelo y protagonizada por Aura Cristina Geithner y Edmundo Troya.

Ese año fue la telenovela más vista y aclamada. Era la historia de un sacerdote que se enamoraba de una mujer, que resultó ser la hija no reconocida de su padre.

5. Locos videos

Este formato se emitió, con varias interrupciones, entre 1990 y 2004 y entre sus presentadores más icónicos tuvo al comediante Jaime Garzón. También estuvieron Carolina Gómez y Jaime Sánchez Cristo, cuando eran pareja sentimental.

El programa emitía videos charros y curiosos y premiaba los que enviaban los televidentes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD