Presentamos la diferencia entre principios y valores, dos conceptos que nos acompañan desde el nacimiento, nos orientan en nuestra formación y cumplen un papel fundamental en la sociedad.
Aunque no podemos tocarlos ni mirarlos ni olerlos, nos han acompañado toda la vida. Nos han guiado desde que nacimos. Incluso, han marcado el derrotero de la humanidad. Las tristezas, las decepciones, las proezas y los grandes actos, recordados por siempre, están marcados por ellos.
Son los principios y valores, dos conceptos que, sin ser iguales, se toman a menudo como sinónimos. Para esclarecer la diferencia entre ambos, Jaime Pareja, director de Humanidades de la Universidad Pontificia Bolivariana asegura que “los valores son una propuesta social que nos otorgan membresía o pertenencia a un grupo. Estos son negociables. ¿Por qué? Uno decide si se identifica con ellos y con el grupo que los profesa”.
Los principios, en cambio, no son negociables....
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO