-
Durante una residencia en Brasil, Daniela empezó a leer a Lispector y relacionó sus cuentos con los de García Márquez, una conexión que no es evidente para cualquier lector de la brasileña. -
Obra: Cremāre | Eso es lo que gusta a Serna de la literatura y del lenguaje, que no es igual para todo el mundo. Así haya un significado determinado para todas las palabras, los lectores pueden darles connotaciones personales. Así surgió esta obra. FOTO CORTESÍA -
Obra: Cuerpo Textual | Un cuerpo compuesto por frases de la escritora brasileña Clarice Lispector y del nobel de literatura colombiano, Gabriel García Márquez, cuelga de una red en el techo de la sala de arte de Suramericana, se trata de la obra Cuerpo Textual (2017) de Daniela Serna, una instalación en papel y tejido que hace parte de la exposición colectiva Archipiélago, abierta al público hasta el 22 de febrero. FOTO CORTESÍA -
Obra: Cuerpo Textual | Para Serna las obras literarias están muertas hasta que llega un lector a darles vida, lo que también sucede con el arte plástico. FOTO CORTESÍA -
Obra: Desconcierto | “Entiendo los textos como algo muerto que no revive si no hay un lector. Los textos se presentan como un cuerpo muerto suspendido para evidenciar una existencia posterior, recordar que alguna vez tuvieron vida y ahora están ahí”, explica. FOTO CORTESÍA -
Obra: Entre líneas | Esas relaciones con la literatura y todas las interpretaciones posibles de las palabras parecen ideas de artículos académicos, pero para Daniela se pueden convertir en algo material, en una obra de arte. FOTO CORTESÍA -
Obra: Perífrasis | Con el proyecto de convertir la teoría literaria en obra plástica Daniela se ganó una beca para cursar una maestría en Literatura Comparada en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana de Brasil, lo que actualmente la tiene entre Medellín y Foz de Iguazú. FOTO CORTESÍA
La curiosa forma como lee Daniela Serna
La artista ha dedicado su proyecto plástico a los textos.