El final de la etapa 14 de la Vuelta a España, fue como un espejismo de los últimos metros de la segunda fracción de la ronda ibérica. El australiano Kaden Groves, del Alpecin Deceunnck, quedó en un mano a mano con el belga Wour Van Aert, quien buscaba su cuarta victoria de etapa en la carrera ciclista que cierra el calendario de “las grandes” de la Unión Ciclista Internacional.
Ambos sprintaron con todas sus fuerzas durante los últimos 500 metros de la fracción, que se corrió este sábado entre los municipios de Villafranca del Bierzo y Villablino, ubicados en la comunidad autónoma de Castilla y León, en la parte norte de España.
Los dos se vieron con los dientes apretados, dándolo todo en el falso llano del final. Sin embargo, Groves tuvo una ventaja: los miembros de su equipo hicieron un buen trabajo de lanzamiento abriéndole el camino, durante los últimos 9 kilómetros, para que él ahorrara energía y llegara “entero” al final.
Van Aert, por su parte, remó solo: todo lo que logró fue gracias a su fuerza prominente y habilidad en los remates a velocidad. En ese contexto fue que Groves logró acelerar más al final y, con el movimiento técnico de lanzar la bicicleta hacia adelante para que la llanta cruce primero la línea, venció al belga, de la misma manera que ocurrió en la segunda etapa de esta Vuelta. El australiano terminó el recorrido de 200,4 kilómetros en 4 horas, 21 minutos y 34 segundos.
Una victoria valiosa
Cuando se sintió ganador, Kaden Groves se puso las manos en la cabeza. No podía creer que había conseguido su segundo triunfo de etapa en esta edición de La Vuelta, que además le permitió seguir en la lucha por la camiseta verde, la de los puntos. Con este triunfo, el australiano llegó a 182. Quedó a 109 de Wout Van Aert, que lidera esa clasificación. El tercero es el colombiano Harold Tejada, con 95 unidades.
“Sienta muy bien la victoria. No esperaba que fuera un sprint como el que ha sido, pero (Visma-Lease a Bike) han controlado, y tener un sprint uno contra uno con Wout (van Aert) ha sido increíble. El puerto se podía hacer bastante bien a rueda. Quizás habría sido un poco duro si hubieran empezado a atacar, pero por suerte el Visma ha impuesto un ritmo duro. Así que nadie ha atacado y mis compañeros también han coronado conmigo para poder controlar el final. El equipo ha hecho un gran trabajo”, aseguró Groves en declaraciones posteriores al final de la fracción.
Entre tanto, el colombiano mejor ubicado de la jornada fue el cundinamarquez Brandon Rivera. El corredor del Ineos Grenadiers, nacido en Zipaquirá, terminó en el puesto 25, con el mismo tiempo del ganador de la fracción. Nairo Quintana ocupó la casilla 71, a 30 segundos; Einer Rubio cruzó 73 a 42; Daniel Felipe Martínez cruzó 86 a 3 minutos y 2 segundos; Santiago Umba fue 90 a 6:14 y Harold Tejada terminó en el 108, a 12:19.
Roglic, más cerca en la General
Aunque el australiano Ben O’connor, líder de la clasificación general desde que terminó la primera semana, cruzó en el puesto 28 de la fracción que se corrió el sábado, su mayor amenaza por la camiseta roja, Primoz Roglic, lo hizo en la casilla 40, no pudo ampliar la diferencia en el primer puesto.
Por el contrario Roglic, que ya sabe lo que es ganar la ronda ibérica (fue campeón en 2019, 2020 y 2021), mantuvo la diferencia de un minuto y 21 segundos que logró en la etapa del viernes, cuando descontó 1:55 y pasó de estar a 3:16 por su buena actuación en la montaña.
Ahora, O’connor tendrá que salir a defender su liderato este domingo, en una etapa de 142,9 kilómetros de altísima montaña, que empieza en Infiesto y termina con el acenso, a casi 1.850 metros sobre el nivel del mar, al mítico puerto de Cuitu Negru, ubicado en Asturias, que representa un esfuerzo importante para los ciclistas deberán subir una loma que alcanza un desnivel de hasta el 17%.
“He visto la repetición de (Cuitu Negru) de 2012. Es bastante épico. Es muy dura. Hemos hecho algunas subidas duras y esta será otra más a la lista”, aseguró O’connor, quien tiene que demostrar si está listo para aguantar los ataques a los que seguro lo someterán el Bora de Roglic, el Movistar de Enric Mas, el EF de Richard Carapaz y el Soudal-Quick Step de Mikel Landa. Además, tendrá que exhibir, ante un eventual mano a mano con los favoritos, que tiene piernas y capacidad suficiente para ganar de manera individual. Puede que este domingo veamos nuevos cambios en la general.