x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Urabá se consolida como potencia olímpica de Colombia

La subregión de Antioquia aportó el 20% de los atletas que asistieron a Tokio-2021.

La subregión de Antioquia aportó el 20% de los atletas que asistieron a Tokio-2021.

  • Apartadó es uno de los municipios del Urabá que se preparó para buscar el título de los Juegos Departamentales. FOTO Manuel Saldarriaga
    Apartadó es
    uno de los municipios del Urabá que se preparó para buscar el título
    de los Juegos Departamentales. FOTO Manuel Saldarriaga
16 de diciembre de 2021
bookmark

Según datos del Comité Olímpico Colombiano, registrados en el libro de los 50 años de Indeportes Antioquia, históricamente la subregión de Urabá ha aportado el 12% de la delegación nacional a Juegos Olímpicos (para Tokio alcanzó el 20 %), y el 8% de las medallas logradas en estas justas han sido con representantes de esta zona.

De los 25 medallistas olímpicos que tiene Colombia, 10 son antioqueños (2 urabaenses), lo que representa el 40% del total de preseas.

Entre los municipios de Turbo y Apartadó se tiene un registro de más de 10.000 deportistas que participan en torneos escolares, departamentales, nacionales e internacionales con Antioquia o la Selección.

La lista de medallistas mundiales y olímpicos está liderada por Caterine Ibargüen, ganadora de oro y plata, seguida por Yuberjen Martínez, plata, el campeón mundial de boxeo Eléider Álvarez, y deportistas de élite como Céiber Ávila, Princesa Oliveros, Isidro Montoya, Jhon Vivas, Cristian Salcedo, Diego Palomeque, Líberman Agámez, entre otros.

De igual manera, y de acuerdo con la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), municipios como Chigorodó, Carepa, Apartadó y Turbo aportan anualmente cerca de 100 jugadores a los clubes de primera y segunda división en el país.

El aporte de talento y campeones que tiene Urabá es reconocido no solo es a nivel de alto rendimiento, sino que desde las categorías infantiles y juveniles se empiezan a destacar, como lo están demostrando en los Juegos Departamentales, en los que cuatro de los diez municipios que lideran el medallero son de esa región.

Apartadó, Turbo, Carepa y Arboletes ocupan las casillas 2, 3, 7 y 9 en las justas que se desarrollan en Rionegro y Cocorná hasta este domingo.

En los registros de estas justas, Apartadó se muestra como el subcampeón en 17 ocasiones, superado únicamente por Medellín.

Además de los deportes tradicionales como el fútbol, baloncesto, atletismo, boxeo, voleibol, fútbol de salón y fútbol sala, en la actualidad Urabá presenta desarrollo en las disciplinas de combate y otros deportes como el bádminton, rugby, arquería, balonmano y actividades subacuáticas, confirmó Lizeth Muñoz, profesional universitaria de la Subgerencia de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indeportes.

A continuación, el panorama de los municipios del Urabá antioqueño que están entre los diez primeros del medallero de Juegos Departamentales

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD