Tadej Pogacar, el niño prodigio del ciclismo, está cerca de lograr un nuevo récord. El ciclista esloveno (25 años) no solo tiene en el bolsillo el título del Giro de Italia de este año casi que desde que empezó la carrera, sino que ha logrado ganar cinco etapas en su primera participación en la Corsa Rosa.
Todos los triunfos que ha obtenido los logró de la misma manera: usando el arte de esperar, del cual él es uno de sus grandes exponentes. Pogacar, ganador del Tour de Francia de 2020 y 2021, esperó hasta los últimos kilómetros de las etapas 16, 15, 8 y 2, cuando ya sus rivales estaban sin mucha energía, para lanzar el ataque que le terminó dando el triunfo.
La quinta victoria que tiene en esta edición de la Corsa Rosa la consiguió en la contrarreloj individual, que tuvo un puerto de montaña en la última parte del recorrido, que se realizó en el segundo día de competencias del Giro. Además, fue segundo en la crono del fin de semana pasado, que terminó ganando el italiano Filippo Ganna del Ineo Grenadiers.
Con esas victorias de etapa, Pogacar –llamado por muchos para pelearle palmo a palmo el rótulo de mejor ciclista de la historia al belga Eddy Merckx– igualó una marca que no se conseguía desde hace más de 50 años en la corsa rosa.
La última vez que un ciclista logró ganar cinco etapas en una sola edición del Giro fue en 1974. Lo consiguió el español José Manuel Fuente. Antes lo había hecho Vito Taccone en 1963.
Pero Pogacar, ganador incontenible que busca quedarse esta temporada con el Giro, el Tour y quizá La Vuelta a España, va tras otra marca: ganar 6 etapas en una sola edición de la Corsa Rosa, como lo hizo Merckx en la edición de 1973, en la que ganó cinco fracciones en carrera y una al sprint final.
La próxima oportunidad que tiene Pogacar para alcanzar la media docena de victorias en esta edición de la Corsa Rosa, que finalizará el domingo con la llegada de los ciclistas a Roma, será este jueves 23 de mayo en la decimoctava fracción, que tendrá un recorrido de 178 kilómetros entre Fiera di Primeiro y Padova.
El recorrido empezará en una montaña y terminará en terreno plano después de que los ciclistas desciendan, algo que requiere mucha técnica para evitar caídas debido a la velocidad a la que corren los pedalistas.
Aunque esta no es la especialidad de Pogacar, en esta edición del Giro ha demostrado que no hay terreno que le quede grande y que está dispuesto a ir por todo para romper récords. Tadeo, como sería su nombre en el español, podría buscar incluso una séptima victoria en los días restantes, con lo que igualaría al belga Freddy Maertens y al italiano Giuseppe Saronni, que ganaron esa cantidad de fracciones en las ediciones de 1977 y 1980.