Antes de su viaje a Francia, Toyota, el patrocinador de la Selección Colombia de voleibol, realizó un acto especial en Bogotá, donde las jugadoras recibieron el cariño de los hinchas, que esperan el lucimiento de las orientadas por Antonio Rizola en la Challenger Cup.
Las colombianas debutan en los cuartos de final este viernes, ante Kenia, selección a la que esperan derrotar para avanzar a la semifinal en busca de los cupos a la Volleybal Nations League.
Clasificar a los Juegos Olímpicos es una de las tareas pendientes de esta selección que acumula varios años de trabajo y algunos reconocimientos internacionales, como el oro de Juegos Bolivarianos y Suramericanos.
Las elegidas por el técnico Rizola son María Alejandra Marín, Angie Melissa Vélazquez, Melissa Rangel, Valerín Carabalí, Dayana Segovia, Karen Rentería, Margarita Martínez, Ana Karina Olaya, Vanessa Caicedo, Laura Pascua, Yeny Montoya, Amanda Coneo , Juliana Toro y Camila Gómez.
Junto a Colombia, también están las selecciones de Francia, Vietnam, Ucrania, Croacia, México y Suecia, que buscan un lugar entre los cuatro semifinalistas.
Actualmente, el país ocupa el puesto 17 del ranking mundial con 162.61 puntos, los cuales esperan aumentar con su presentación en Francia.
Previo a este evento, la Selección estuvo en los Juegos Centroamericanos de El Salvador donde ocupó el cuarto lugar de la competencia.
El encuentro ante Kenia será en la ciudad de Laval, Francia, este viernes a las 12:30 p.m., hora de Colombia.
El técnico Rizola se mostró positivo en hacer un buen papel en Francia, ya que la Selección cuenta con mucho talento, experiencia y ha desarrollado una buena preparación.
Hay que recordar que el Preolímpico a París 2024 se disputará en tres ciudades y Colombia, que hace parte del Grupo C, tendrá que jugar en Polonia del 16 al 24 de septiembre próximos en busca de un lugar para los Olímpicos.
Junto a Colombia, en ese grupo, están potencias como Polonia, Italia, Estados Unidos, Tailandia, Alemania, Corea del Sur y Eslovenia.
¿Cómo se clasifica a Olímpicos?
Debido a que Francia, por ser sede, ya tiene a sus equipos clasificados a los Juegos (hombres y mujeres), en disputa quedarán solo once puestos que se definirán así: los dos mejores equipos por grupo en los tres torneos preolímpicos tendrá el cupo directo (seis lugares) con esos se completaría la cifra de 7 clasificados. Los cinco cupos restantes, para completar los 12, se darían según los rankings de la FIVB de junio de 2024, teniendo como prioridad los países de continentes que todavía no hayan clasificado a sus equipos en los torneos preolímpicos.