x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sebastián Henao: “Volver a montar en bicicleta es como una segunda oportunidad”

Tras dos años fuera del ciclismo de élite, el paisa, quien fue uno de los mejores gregarios del mundo, retorna a la alta competencia luego de superar un problema de salud. Volvió en los Nacionales de Ruta.

  • Sebastián corrió cinco giros de Italia y una Vuelta a España. En todas ellas terminó el recorrido total. Ahora, con el NU Colombia se siente feliz y motivado en su retorno al ciclismo. FOTO: Cortesía Javier Agudelo-NU COLOMBIA
    Sebastián corrió cinco giros de Italia y una Vuelta a España. En todas ellas terminó el recorrido total. Ahora, con el NU Colombia se siente feliz y motivado en su retorno al ciclismo. FOTO: Cortesía Javier Agudelo-NU COLOMBIA
09 de febrero de 2025
bookmark

Los valores de la responsabilidad y la disciplina estuvieron tan ligados a Sebastián Henao que seguía corriendo dentro del pelotón mundial sin parar, pese a que su mente le dictara lo contrario.

El ciclismo, en el que se convirtió en uno de los mejores gregarios del lote internacional, era su fuente de ingreso, su trabajo, más allá de que, en ese difícil momento de su existencia, ya no sintiera el deleite suficiente para hacer lo que más lo apasionaba.

En vez de gusto, en medio del silencio, una tortura se apoderaba de él, sin encontrarle sentido a cada despertar para salir a recorrer kilómetros y más kilómetros, ya fuera entrenando o en competencia, en representación del equipo Astana. Nunca, con palabras, levantó sospechas del sufrimiento que lo atrapaba, más allá de que el brillo de su mirada empezara a evidenciar dolor.

Hasta que un día dijo: “No más”. Así como tuvo la fuerza para escalar varios de los picos más altos de Europa durante nueve años, cuando compitió al lado de los mejores corredores de este deporte defendiendo al Ineos y al Astana, también sacó valor, sin esconderse, para enfrentar su dura realidad.

“Es difícil fingir ser feliz cuando no lo estás”, señala el corredor al resumir el momento más difícil de su carrera y su valiente decisión de priorizar su salud mental. Ahora, el hombre que supo abrigar a corredores como Chris Froome, Egan Bernal y Geraint Thomas, entre otros, resurge con la ilusión de volver a brillar en el deporte.

El 22 de agosto de 2022, el campeón de los jóvenes de la Vuelta a Colombia 2013 y quien luego estuvo presente en cinco Giros de Italia sorprendió con la decisión de hacer una pausa más que obligada sobre la bicicleta. “Después de un largo tiempo sin pasar por acá, quiero contarles que, junto a mi equipo, hemos tomado la decisión de ponerle pausa a mi carrera deportiva debido a una condición de salud. Gracias a todos por su apoyo, bendiciones”.

Ese fue el mensaje de Sebas en ese momento, el cual aún permanece en su cuenta de Instagram y que sirvió para comprender que los deportistas, a pesar de la cima en la que se encuentran, no son máquinas y que, como seres humanos, sin importar los resultados, requieren de un respiro para soltar lo que los agobia y así, sin tanta presión, intentar seguir firmes por sus objetivos. Este es un tema que merece atención cuando se habla de los atletas que se dedican al alto rendimiento.

Dos años después, tras el apoyo de sus seres queridos, entre ellos su primo, el ciclista Sergio Luis Henao, Sebastián, ya recuperado de la situación que vivió, retorna al pedalismo competitivo en representación del NU Colombia. “Hace un par de años debí tomar una de las decisiones más difíciles de mi vida: poner una pausa en mi carrera. Pero gracias a Dios, a mi familia, a mi novia, a algunos amigos y al equipo @equiponucolombia, volveré a las competiciones. Gracias por esta oportunidad”, fue el nuevo mensaje de Sebas en su red social a inicios de año.

De inmediato, las reacciones de alegría y los comentarios alentadores no se hicieron esperar. “A disfrutar y facturar podios como en los viejos tiempos @seb.henaog”, le escribió Jhonathan Ospina, otro corredor que dejó huella en el pedalismo nacional. “Disfruta, amigo”, agregó el ecuatoriano Richard Carapaz, campeón del Giro de Italia 2019.

En charla con Sebastián, el corredor de 31 años se muestra con el deseo de volver a imponer calidad sobre la bicicleta. Los Nacionales de Ruta en Bucaramanga marcaron su regreso a la competición.

¿Qué sentimiento lo invade ahora que está de nuevo vistiendo los colores de un nuevo equipo luego de dos años de inactividad competitiva?

“Uy, hermano, estoy súper contento. Esto es como otra oportunidad que me da la vida. Estoy feliz por lo que me brinda el equipo NU. Si bien estuve alejado de las competencias, me vengo preparando desde enero de 2024. He estado activo haciendo entrenamientos largos. Después de salir de casa, este equipo se convierte en mi segunda familia, me acogió muy bien y me siento motivado, con ganas de ponerme un dorsal para correr al lado de tantos corredores con talento y calidad”.

Al saber que se viene preparando desde 2024, ¿qué podemos esperar ahora de usted? ¿Para qué está el nuevo Sebastián Henao en el ciclismo?

“Quiero volver a mi versión de 2014 y 2015. Es decir, deseo reencontrarme con ese nivel de antes, con mis mejores años en Colombia y Europa. Ahora, con el comienzo de las competencias, el sufrir día a día, hora tras hora, me ayudará a lograr el nivel deseado para estar a la altura de los líderes, aportarle a Rodrigo (Contreras) y a Sergio (Henao). Pero también sueño con volver a levantar los brazos, pues hace mucho tiempo no lo hago”.

O sea que retorna al pedalismo con ambición...

“Estoy enfocado en eso. Hay una mentalidad ganadora. Primero pienso en el equipo, lo más importante es la comunicación en carrera, ser sinceros. Siempre apoyaré, porque si gana un compañero, ganamos todos. Pero si me encuentro bien, aprovecharé la oportunidad”.

Hasta mostró valentía fuera de la bicicleta al tocar un tema del que pocos se atreven, como es el de la salud mental...

“Muchas veces pensamos en las demás personas y lo último en lo que nos preocupamos es en el ‘yo’, nos olvidamos de nosotros mismos. La salud mental es fundamental y hay que ponerle atención, como sucede con un problema de rodilla o una dislocación de hombro. Antes pensaba que ese tema era un tabú, pero hoy me siento orgulloso y tranquilo. Lo viví, pero lo superé, salí adelante al lado de mi psicólogo. Esto es importante porque el ciclismo profesional es exigente, y el apoyo psicológico debería ir de la mano”.

Sobre todo ahora que hay tanta presión, exigiendo resultados desde edades tempranas...

“Totalmente. Esto es lo que ha venido pasando. Hay corredores como Pogacar y Remco que desde jóvenes llegan ganando. Entonces, los que vienen atrás ya quieren tener la mentalidad de un corredor más experimentado y quieren ganar ya, y se autoexigen. Pero cuando llega la competencia y no ganan, se sienten frustrados. Si no ganas, no es porque seas malo, simplemente hay que saber que todos nacimos para cosas distintas, y lo más importante es disfrutar cada momento”.

Tras ‘colgar’ la bici por tanto tiempo, ¿qué recuperó?

“El disfrutar el día a día. Independientemente del trabajo o profesión, esa es la clave: ser agradecidos con lo que tenemos y, sobre todo, con Dios. Si hay un día malo, el siguiente será mejor”.

Y ahora se le nota feliz, y más al integrar una nómina en la que sobresale su primo Sergio Luis...

“Estoy feliz al reencontrarme con Sergio, quien siempre ha sido mi espejo, una persona a la que admiro desde pequeño, por la que comencé a montar en bici y con quien compartí en Europa. Le agradezco porque estuvo apoyándome en las buenas y en las malas. Correr con él, estar cerca de la familia y en un equipo que viene haciendo cosas importantes en Colombia motiva demasiado”.

Hoy vuelve a correr en Colombia, ¿pero se ilusiona con retornar al World Tour?

“En el momento no lo pienso, estoy enfocado en el NU, pero el camino nos dirá qué va pasando. No lo descarto”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD