Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Desafortunada coincidencia: no es la primera vez que Rigo se cae en una sexta etapa de La Vuelta; en 2019 casi se “mata”

El ciclista colombiano abandonó esta edición de la ronda ibérica. Según el parte médico tiene una fractura en la cadera.

  • El ciclista colombiano Rigoberto Urán tuvo que batallar por su vida en 2019, después de caerse en la Vuelta a España de ese año. FOTOS: AFP Y X DE RIGOURAN
    El ciclista colombiano Rigoberto Urán tuvo que batallar por su vida en 2019, después de caerse en la Vuelta a España de ese año. FOTOS: AFP Y X DE RIGOURAN
22 de agosto de 2024
bookmark

Los aficionados al ciclismo, no solo en Colombia, sino en el mundo, quedaron preocupados después de saber de la caída del ciclista antioqueño Rigoberto Urán en la sexta etapa de la Vuelta a España 2024.

La gravedad de los golpes que se dio, llevó a que el pedalista nacido en Urrao abandonara, de manera anticipada, la ronda ibérica en su última participación en una “grande” del calendario de la Unión Ciclista Internacional. El pasado mes de febrero, después de terminar su participación en el Tour Colombia 2.1, Urán anunció que se retirará del ciclismo profesional una vez finalice esta temporada.

Por eso, muchos hablaron de que el “último baile” de Rigo, no terminó como se esperaba. Sobre lo que pasó al momento de la caída solo hay especulaciones. Por el momento, no han salido videos. Sin embargo, se asegura que el medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, fue llevado en ambulancia hasta el lugar donde estaba el staff de su equipo.

Eso no hay como comprobarlo con imágenes. De lo que sí hay registro es del momento cuando Rigoberto, después de hacerse los primeros exámenes médicos tras la caída, camina hacia el bus de su equipo. Una cámara de la cadena internacional de televisión, ESPN, lo captó. Se veía cojeando un poco, pero no tenía raspones a la vista.

Poco tiempo después, se supo que Urán sufrió una fractura en el trocánter mayor, una especie de cabeza que une el fémur con la pelvis, en la zona izquierda de su cadera. Sin embargo, en el comunicado que emitió la escuadra estadounidense, se supo que el golpe no había generado un desplazamiento en las partes del hueso, por lo que no será necesaria una intervención quirúrgica.

Eso ha sido, en medio de todo, una buena noticia para Urán. La primera etapa del proceso de recuperación, que pudo empezar inmediatamente después de que se supo de su lesión con tratamientos de cámaras hiperbáricas, se podría demorar entre tres y cuatro semanas, tiempo que se demoran los huesos para “soldarse” de nuevo, de manera natural.

La segunda parte del proceso, que es volver a tomar ritmo de competencia, se podría demorar entre dos y cuatro semanas. Por ese motivo, Sebastián Botero, terapeuta experto en recuperación deportiva antioqueño, aseguró a este diario que Urán podría volver a competir en un tiempo estimado de entre 6 y 8 semanas. Sin embargo, aclaró que ese tiempo se puede reducir. Por un lado, debido a la buena memoria genética que tienen los deportistas de alto rendimiento. Por el otro, porque este tipo de atletas le pueden invertir mucho tiempo a su recuperación y la pueden “acelerar” a punta de terapias.

Una desafortunada coincidencia

Rigoberto Urán participó en ocho ediciones de la Vuelta a España. De ellas, el ciclista tuvo que abandonar en tres oportunidades. La última vez fue en la edición de este año. La primera en 2014, cuando no pudo seguir después de tener problemas por una enfermedad respiratoria.

Sin embargo, la más grave de todas fue hace cinco años, cuando tuvo que dejar la Vuelta a España del 2019. Resulta que, como esta vez, Rigo sufrió un aparatoso accidente en la sexta etapa, que terminó en el municipio de Ares del Maestre, ubicado en la comunidad autónoma de Valencia.

El golpe que se metió Rigoberto en la fracción, que se corrió el 29 de agosto y en la que Miguel Ángel “Supermán” López terminó tercero, casi le cuesta la vida. Aquella vez fue internado, por varias semanas, en una clínica en Barcelona para tratarle las fracturas de clavícula, escápula, las cervicales, una costilla y la perforación de un pulmón que padeció. Incluso, en ese momento Urán llegó a estar en una Unidad de Cuidados Intensivos.

Incluso, con su conocido humor, el ciclista llegó a decir que el doctor le dijo que “estoy vivo de chimba” y que “nunca había tenido que operar una escápula tan dañada”. Después de eso, Rigo tuvo un proceso de recuperación lento que le permitió volverse a subir a la bicicleta en 2020 y participar en el Tour de Francia. Ese año, el de la pandemia por covid-19, el antioqueño terminó octavo en la clasificación general de la ronda gala. Fue su última “gran presentación”, en una de las grandes.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD