El apellido Char en Colombia, sobre todo en Barranquilla, es sinónimo de poder. Su liderazgo en la política y en las diferentes empresas que mueven la economía en la región del Caribe es innegable.
Pero además, por medio de deportes como el fútbol y béisbol, la familia Char, gracias al Grupo Empresarial Olímpica, fundado en la década de 1950, se apalanca para ejecutar sus proyectos y agrandar su dinastía.
En la presente Liga colombiana, el Junior de Barranquilla, de propiedad de los Char, fue uno de los equipos que mejor se reforzó.
Curiosamente, cuando hay campaña política, es cuando más se le invierte a este elenco. Según Transfermarkt, la nómina de Junior tiene un valor de 24 millones de euros, la más costosa de Colombia. Nacional cuesta 22,6 millones de euros.
Lograr su primera conquista internacional es una de sus prioridades. El último título local lo logró en 2019. Para la actual campaña repatrió al delantero Miguel Ángel Borja, que venía de jugar en Gremio de Brasil, y fichó a otros referentes como Fernando Uribe, Daniel Giraldo y Yesus Cabrera.
De hecho, la vuelta de Borja al Junior, equipo que se prepara para jugar en la Copa Sudamericana, no fue fácil.
“Traernos a Miguelón es un triunfo muy importante porque ya es la compra del jugador. Tendrá un contrato a 36 meses, es decir, de tres años. Es una compra total, del 100%, entre 3 y 3,5 millones de dólares”, dijo en sus redes sociales Alejandro Char, exalcalde de Barranquilla y actual precandidato presidencial.
En el deporte de la pelota caliente, esta familia, de origen sirio, también tiene influencia en el país. Además ven esta disciplina como un gusto, pues Habib Char, hermano de Fuad Char, máximo accionista de Junior y clasificado en 2021 como uno de los hombres más ricos de Colombia por la revista Forbes, fue beisbolista.
Son los dueños de Caimanes y los principales patrocinadores del béisbol en Colombia. Prácticamente el béisbol está vivo por el impulso económico de ellos, dicen en la Costa.
Caimanes logró recientemente un triunfo histórico al salir campeón de la Serie del Caribe. En su nómina contó con jugadores que han estado en Grandes Ligas como Harold Ramírez, Dilson Herrera, Luis Escobar y Sandy León.
Ante semejante logro, este lunes, 24 horas antes del recibimiento en la Casa de Nariño a los campeones por parte del presidente Iván Duque, jugadores, cuerpo técnico y dirigentes del Junior le hicieron calle de honor a los representantes de Caimanes previo al duelo que el cuadro Tiburón venció 2-1 a Águilas Doradas en el estadio Metropolitano.
Entre tanto, Alejandro Char publicó en Twitter una imagen recibiendo el trofeo de Serie del Caribe. “Los @caimanesLPB son orgullo nacional. Acompañado de @veranodelarosa, recibí de manos de José Mosquera y Harold Ramírez el trofeo de los campeones de la #SerieDelCaribe2022. ¡Gracias por tanto!”, escribió.
Así mismo, los Char patrocinaron un equipo de baloncesto llamado Caimanes, y a la vez han apoyado el Abierto de Golf del Caribe. Mientras que el Barranquilla Fútbol Club es filial del Junior.