Lo que los Marlins lamentan del cañonero Jorge Alfaro, su receptor estrella desde cuando el sincelejano llegó a esa franquicia de Miami en 2019, es que se haya perdido la primera parte de la temporada debido al contagio con covid-19. Es decir, que no actuara en los 24 juegos iniciales de los 47 que llevan en la actual campaña.
Su valor ofensivo está comprobado. Un solo ejemplo: en la noche de miércoles, en otra jornada de excepción, brillante por demás, el “Oso”, como se le conoce, sacó dos veces la pelota del campo durante el encuentro ganado por el equipo del pez 8-4 a los Medias Rojas de Boston. Pocos son los peloteros que pueden hablar de pegar dos cuadrangulares en un mismo juego.
La probabilidad es que si hubiera jugado en esos partidos, el rendimiento ofensivo de la novena blanquiazul podría ser superior a la extraordinaria actuación que realiza: era segunda de la división Este de la Liga Nacional con un consolidado de 25 triunfos y 22 derrotas (.532 de promedio) hasta ayer, solo superada por Bravos de Atlanta (29-21-.580). Como referencia, el año pasado, Marlins fue el equipo más malo de los 15 que integran esta liga y el tercero con peor balance incluyendo la Americana (solo superado por Tigres y Orioles).
“Esta es la versión que esperábamos de Alfaro”, apuntó Joe Frisaro, el hombre que desde 2002 cubre las incidencias de las Mayores con los Marlins. “Con solvencia y mucho poder está empezando a mostrar ese poder que e conocimos el año pasado”.
Si bien es cierto que Alfaro ha mejorado a medida que pasan sus actuaciones, aún no alcanza ese nivel de la temporada pasada. Sin embargo, le alcanza para mantener ese duelo de cañoneros en lo que atañe al apartado colombiano en Grandes Ligas.
Este año suma tres jonrones, 21 en las dos campañas con los Marlins y 38 de por vida (incluyendo los 15 que hizo cuando militaba con los Filis, entre 2016 y 2018). Esto le permite superar nuevamente a Giovanny Urshela y ubicarse al frente en el ítem de colombianos activos con más cuadrangulares en la Gran Carpa: 36 por 35 del yanqui que este año suma 6.
La historia señala que Alfaro es el tercer nacional en conectar dos jonrones en un solo juego, igualando a Orlando Cabrera (ya retirado), quien lo hizo en tres oportunidades y solo por debajo de Édgar Rentería (también en retiro), quien lo celebró en 7 oportunidades. A ellos se suman Donovan Solano y Urshela (ambos dos veces), Jolber Cabrera y Óscar Mercado, en una ocasión.
La última vez que Alfaro había conseguido dos extrabases en un mismo encuentro fue el 23 de septiembre de 2019 en la victoria 8-4 sobre los Mets de Nueva York. Fue otra noche de inspiración pues además empujó 5 carreras y marcó dos. En esta ocasión, y ante la novena de Boston, remolcó cuatro y anotó igualmente dos en la victoria de Marlins, por idéntico pizarrón 8-4, sobre Red Sox en Marlins Park.
Y un dato curioso: en los tres duelos que conectó dos jonrones, los Marlins siempre salieron victoriosos.
“Primero se consolidó como receptor regular de los Marlins gracias a sus condiciones y a un buen brazo; mascoteando (posición en el campo) no tiene rival en ese equipo y lo ha hecho muy bien. Y luego, toda la temporada de 2019 mostró bondades para chocar la pelota. Es joven (27 años) y muestra progresos”, advierte Alberto Agamez, experto en el tema de las Mayores.