Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dakar-2018 reta a seis pilotos colombianos

La carrera más exigente del mundo de motores le dará largada a su edición 40 el 6 de enero. Nacionales ultiman detalles.

  • Christian Cajicá ha estado en los últimos tres Dakar. En 2016 y 2017 abandonó. Llegar a la meta, su anhelo. FOTO CORTESÍA CAJICÁ
    Christian Cajicá ha estado en los últimos tres Dakar. En 2016 y 2017 abandonó. Llegar a la meta, su anhelo. FOTO CORTESÍA CAJICÁ
19 de diciembre de 2017
bookmark

La odisea del desierto, como muchos consideran el Rally Dakar, comenzará en 18 días, y Colombia, como viene siendo la costumbre, tendrá seis representantes en esta competencia, la más salvaje en el ámbito mundial de los motores.

Serán 9.000 kilómetros de recorrido distribuidos en 14 etapas, siete de ellas en un 100% de su trayecto por dunas (acumulación de arena, en los desiertos o el litoral), tendrán que sortear por tres países: Perú, Bolivia y Argentina.

Entre los participantes, Colombia actuará, en la categoría motos, con Jhon Trejos -reside en Chile desde hace varios años- y Santiago Bernal; en cuatrimotos estarán Christian Cajicá y Nicolás Robledo Serna; mientras que en coches lo harán Mauricio Salazar Velásquez y Mauricio Salazar Sierra.

Además, en esta última, estará, como director deportivo del piloto ecuatoriano Sebastián Guayasamín y el navegante argentino Mauro López, el antioqueño Mateo Moreno que, como corredor en motos, ha estado en tres ralis y cuyo mejor puesto fue 90 en el 2013.

Ronda el optimismo

Cajicá, el mejor colombiano que ha terminado un Dakar -17° en 2015-, dice que para estar en este certamen se requiere de una buena preparación anímica, y esto siente en sus demás compatriotas.

“Si bien algunos son debutantes -Bernal y Trejos-, todos han tenido experiencia en terrenos similares. El Dakar es diferente, una odisea, pero todos estamos entusiasmos para hacer una buena presentación y cumplir con nuestros objetivos”.

Y en el que coinciden es llegar a la meta el próximo 20 de enero en Córdoba, Argentina, luego de pasar por Perú y Bolivia, con temperaturas entre los 5 y 50 grados centígrados. “En realidad se vive un infierno, pero el trabajo fuerte y la experiencia de años atrás nos llena de motivación para superarlo”, agrega Cajicá.

6
de enero, entre Lima y Pisco (272 km), primera etapa del Rally Dakar-2018.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD