Desde hace buen rato los colombianos se ganaron un espacio en las Grandes Ligas del béisbol norteamericano. Así lo ratifica la temporada 2022, en la que nueve de los nuestros han debutado hasta ahora y tienden a batir varios récords.
Édgar Rentería, quien debutó en la MLB en 1996 con Florida Marlins; y Orlando Cabrera, que hizo lo propio un año después con los Expos de Montreal, abrieron el camino para los cafeteros.
Sin embargo, antes de los mencionados, que son los únicos campeones de Serie Mundial que ha tenido nuestro país, actuaron en Grandes Ligas Luis Castro, quien en 1879 debutó con Atléticos de Filadelfia; Orlando Ramírez, que lo hizo con los Angelinos de California en 1974, y Joaquín Rodríguez, que tuvo su primera aparición con los Medias Rojas de Boston en 1983.
No sobra recordar que Rentería logró el título con Florida Marlins (1997) y San Francisco Giants (2010), mientras que Cabrera lo hizo con Boston Red Sox (2004), curiosamente con un triunfo sobre los Cardenales de San Luis, equipo en el que en ese entonces estaba Rentería.
Para el especialista en béisbol Danny Marulanda, son justamente esas conquistas las que abrieron el camino de los colombianos en la MLB, donde este año está pronosticado que se llegue a 12 peloteros, cifra que sería récord en una temporada. “Fue fundamental lo que hicieron Rentería y Cabrera, ídolos de niños que hoy están llegando a su sueño de jugar en Grandes Ligas. También ha sido determinante que Rentería sea el líder en la organización de la Liga de Béisbol en Colombia, como un aspecto clave para el crecimiento de estos deportistas”.
Ya jugaron 9 en 2022
En esta temporada ya debutaron en las Grandes Ligas los nacionales Óscar Mercado (Claveland Guardians), Harold Ramírez (Tampa Bay Rays), Gio Urshela (Minnesota Twins), Reiver Sanmartín (Cincinnati Reds), Jorge Alfaro (San Diego Padres), Nabil Crismatt (San Diego Padres), Jhon Romero (Minnesota Twins), Luis Patiño (Tampa Bay Rays) y José Quintana (Pittsburgh Pirates).
Este listado lo engrosarían Donovan Solano (Cincinnati Reds), quien está lesionado, pero próximo a reaparecer; y Ronaldo Hernández (Boston Red Sox) quien el miércoles estuvo en la convocatoria del equipo, pero fue suplente y de nuevo fue bajado a la Triple A.
Así pues, de cara a esta campaña, quien se perfila como novedad es Hernández, que espera por su primera aparición en la MLB, competencia en la que los demás reseñados vienen actuando desde tiempo atrás.
Ronaldo había sido ascendido debido a unos contagios de covid, pero finalmente la última prueba de los titulares salió negativa, por lo que nuevamente fue bajado a las divisiones menores.
El deportista de 24 años de edad, que en 2020 estuvo cerca de debutar con los Rays de Tampa Bay, alcanzó incluso a vestir la camiseta de su equipo y aunque finalmente no estuvo en el campo, en inminente que este año lo hará.
Precisamente, ese sería otro registro que este año se cumpliría, pues el cátcher bolivarense se convertiría en el colombiano número 30 en actuar en las Grandes Ligas.
Según los expertos, además de Ronaldo también se espera el debut en los próximos días de Jeter Downs (Medias Rojas de Boston), con lo que se llegaría a la cifra histórica de 12 colombianos en la MLB, que este año tendrá programación hasta septiembre.
Las temporadas 2020 y 2021, con 11 en cada una de ellas, han sido las que más peloteros cafeteros han albergado. Las cifras y el nivel van en aumento.