x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Conozca más de Sandra Arenas, medallista de plata en Tokio

  • Sandra Lorena Arenas, marchista colombiana. FOTO COC

    Sandra Lorena Arenas, marchista colombiana. FOTO COC

06 de agosto de 2021
bookmark

Sandra Lorena Arenas, la marchista que le dio este viernes en la madrugada la cuarta medalla de plata a Colombia en los Juegos Olímpicos de Tokio, fue la primera en clasificar a las justas.

En su tercera participación, esta vez en los 20 kilómetros, cruzó la línea de meta con un tiempo de 1.29.37. La ganadora de la medalla de oro fue la italiana, Antonella Palmisano con 1.29.12. Hong Liu, de China, se colgó el bronce con 1:29.57.

Los progresos de Sandra Lorena en esta prueba son evidentes. En su primera participación Olímpica, en Londres-2012, siendo juvenil, hizo un tiempo de 1:33.21. En Río-2016 registró 1:35.40 (casilla 32). La marca con la que se clasificó a Tokio, en febrero de 2019, fue de 1:28.49 en el Campeonato Oceanográfico en Adelaida, Australia, donde ganó la prueba. En su palmarés, según el Comité Olímpico Colombiano, aparecen 6 récords nacionales de mayores, 6 sub-23 y 3 juveniles.

Nunca compitió en infantil. Fue bronce en el Mundial júnior de Barcelona 2012 en los 10 km, oro en la Copa Mundo de Saransk, Rusia, ese mismo año y ha sido campeona suramericana, bolivariana y panamericana.

Antes de que aplazaran los Juegos Olímpicos de 2020, Lorena tenía una lesión que amenazaba su participación o un buen desempeño. Una vez se tomó la decisión de postergarlos, en compañía del equipo médico determinaron hacerle una cirugía cuyos resultados fueron bastante positivos. “Fue lo mejor que pudo pasar”, dijo Lorena antes de viajar.

Previo a su desplazamiento le dijo a este diario que tenía buenas posibilidades, fruto de su experiencia, pues es quinta del mundo en su especialidad. A sus 27 años, esta mujer nacida en Pereira, criada en Armenia y forjada como deportista en Medellín, refleja madurez.

Los viajes al exterior que le han permitido conocer diversas culturas, sus triunfos, la lectura, la música que no la desampara y saberse rodear bien, son parte de un aprendizaje que ella valora.

Su preparación final la hizo en de Europa (Portugal, Eslovaquia y República Checa) donde estuvo seis semanas en concentración con el equipo tricolor. En el tercer país ganó la prueba femenina de 10 km en los Campeonatos Nacionales.

Por sus compromisos deportivos no ha podido termina su carrera de Educación en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid de Medellín.

Sandra asegura que el deporte ha sido clave en su vida... “Me dio todo lo que tengo, me sirvió sicológicamente para ser más fuerte, conocer personas, ser disciplinada. Es lo mejor para mí, el deporte me cambio la vida”.

Empezó en el atletismo y corriendo le iba bien. “Pero un día me dijeron, venga a la marcha que usted lo hace más natural. Dije, a mí como que no me gusta, pero acepté. Hay que intentar las cosas para saber si salen. Desde que empecé me fue súper bien y pensé, esto es lo mío y mírame donde voy”, le dijo a EL COLOMBIANO antes de partir y hoy disfruta de su mejor logro.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD