La Selección Colombia de Béisbol debuta este viernes contra Estados Unidos en el Clásico Mundial, el evento más importante de todos los tiempos para los peloteros colombianos, porque es el equivalente al Mundial de Fútbol de la FIFA.
La cuarta edición del Clásico Mundial de Béisbol se cumple desde el pasado martes hasta el 22 de marzo en cuatro países. La primera fase es en Estados Unidos, México, Japón y Corea del Sur. La segunda en Estados Unidos y Japón y las finales en el estadio de los Dodgers de Los Ángeles, en los Estados Unidos.
El grupo A, integrado por Australia, China, Cuba y Japón, juega en Tokio. El grupo B, conformado por China Taipei, Corea del Sur, Holanda e Israel, se define en Seúl. El grupo C de Estados Unidos, Canadá, República Dominicana y Colombia estará en Miami. Y el grupo D, con México, Italia, Puerto Rico y Venezuela, compite en Guadalajara.
Los dos mejores de los grupos A y B jugarán una segunda ronda de grupos en Tokio, mientras que quienes avanzan de las zonas C y D se verán en San Diego, California. El ganador de Tokio se enfrentará al segundo de San Diego y el primero de San Diego jugará contra el segundo de Tokio en las semifinales que determinarán a los finalistas. Estas dos fases serán en Los Ángeles.
Colombia debuta este viernes en el estadio que hizo grande a Édgar Rentería, el Marlins Park de La Florida contra los locales, Estados Unidos. El sábado se verá contra Canadá y cierra el domingo contra el actual campeón, República Dominicana.
La clasificación
El sistema de clasificación para el Clásico Mundial fue exigente. Sólo había cuatro cupos para 16 países, porque la organización determinó que las novenas que terminaron últimas de los cuatro grupos en el Clásico Mundial de 2013 debían luchar por regresar, liderando cuatro grupos frente a otros 12 países que buscarían su ingreso.
Australia, México, Panamá y Brasil debían defender el cupo, cada uno frente a tres países que retarían su retorno, con la ilusión de debutaren el Clásico Mundial 2017. Australia y México defendieron sus tiquetes y estarán de regreso, pero Panamá y Brasil lo perdieron frente a Colombia e Israel, respectivamente.
En el grupo de Panamá, la organización ubicó a Colombia, España y Francia, para jugar en el estadio Nacional Rod Carew de Panamá, donde los peloteros colombianos impusieron su juego 9-2 sobre España y dos veces frente a los locales, primero 6-3 y luego 2-1, para inscribir su nombre entre las 16 mejores novenas del mundo que estarán en el Clásico Mundial 2017.
El Clásico Mundial
Son dos los países que debutan en el Clásico Mundial de Béisbol 2017: Israel y Colombia. Por primera vez desde su creación en 2006 y en su cuarta edición, la Selección Colombia de Béisbol competirá en la máxima cita internacional.
Antes de la creación del Clásico Mundial, los dos grandes eventos del béisbol eran los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de Béisbol. Sin embargo, por calendario, a estos eventos nunca podían asistir las figuras de las ligas más importantes de Norteamérica y Asia, frustrando la conformación de selecciones de primer nivel y soportando las nóminas con jugadores de ligas universitarias o de menores categorías.
Por eso, en 2006 las principales ligas profesionales de béisbol en el mundo crearon el Clásico Mundial, que en su primera edición ganó Japón, país que repitió en la versión de 2009 cuando todavía competía frente a la Copa Mundial. Pero esta Copa tuvo su última edición en 2011, por eso desde 2013 y cada cuatro años, el Clásico Mundial es el máximo evento del béisbol internacional.
La última versión fue la de 2013, cuando ganó República Dominicana, venciendo en la final a Puerto Rico, países que cortaron la hegemonía de Japón, que finalizó tercero. Ahora, cuatro años después, en cinco sedes diferentes se lleva a cabo el IV Clásico Mundial, con la presencia de los peloteros colombianos.
La Selección Colombia
La Selección Colombia de Béisbol debuta este viernes desde las 6:05 de la tarde contra los Estados Unidos en el Marlins Park de La Florida con la figura de José Quintana, quien fue designado para comenzar desde la loma de ‘pitcheo’.
El zurdo de los Medias Blancas es considerado uno de los ases de las Grandes Ligas. Desde el comienzo de la temporada 2013 ha realizado 129 aperturas con una efectividad de 3.35.
Pero no es el único lanzador de élite, pues el seleccionador colombiano Luis Urueta tiene dos opciones de primer nivel con Quintana y Julio Teherán, de Atlanta, que hizo 30 aperturas para los Bravos en 2016 y anotó 167 en 188 innings, mientras registró una efectividad de 3.21.
“Esa fue una decisión que tuvimos que tomar entre Julio y José”, dijo Urueta antes del partido de exhibición de su equipo contra los Rays de Tampa Bay, un juego que ganó, 9-7, tras anotar seis carreras en la novena entrada.
“Solo tuvimos un par de razones para enviar primero a José y luego a Julio en el segundo juego, estamos bastante seguros en la decisión que tomamos, y esperamos que todo vaya bien. La decisión fue fácil, son dos titulares de calidad, ambos hacen grandes cosas en las Grandes Ligas y creo que al tenerlos lanzando para nosotros los dos primeros partidos del torneo, es bueno para ellos y bueno para el país”, explicó Urueta.
Por su parte, el derecho Chris Archer comenzará para el equipo los EEUU, de quien Urueta comentó: “Sé que tiene cosas muy buenas. Sé que no tuvo su mejor año en 2016, eso no significa que no sea un buen lanzador, que tenga cosas buenas, que pueda luchar con el mando de vez en cuando. La primera mitad del juego, sé que va a ser difícil, pero tenemos nuestras estrategias y una forma de ser creativos para anotar algunas carreras”.
“Vinimos aquí para competir para ganar, sabemos quién es el oponente, por supuesto que sabemos que los Estados Unidos y la República Dominicana son equipos bien conocidos y que quieren ganar este torneo, pero nuestros chicos son positivos, están motivados para participar y ganar”, concluyó el seleccionador nacional de Colombia a los medios oficiales del Clásico Mundial.
El juego entre la Selección Colombia de Béisbol y los Estados Unidos será este viernes y en Colombia será transmitido por Telecaribe, ESPN y Win Sports.