x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Además de festival, ahora Altavoz también tiene programa formativo; conozca cómo inscribirse

Se trata de Amplifica, una iniciativa que busca apoyar a los artistas de Medellín con sus proyectos musicales por medio de espacios pedagógicos sobre diferentes áreas de la industria.

  • Ciudad Altavoz será entre el 11 y el 13 de julio de 2025. FOTO Camilo Suárez
    Ciudad Altavoz será entre el 11 y el 13 de julio de 2025. FOTO Camilo Suárez
04 de abril de 2025
bookmark

Desde su origen en 2004, el Festival Altavoz se ha convertido en uno de los espacios más importantes de la escena musical alternativa de Medellín. Además de ser el lugar donde nuevos artistas y agrupaciones han presentado su talento en público, también es considerado un espacio de formación.

Esta última idea se consolidará en su edición 21 con Amplifica, el nuevo programa formativo que tendrá el Festival en 2025. A través de esta iniciativa, realizada en conjunto por Altavoz, la Red de Músicas de Medellín y la Fundación Universitaria Bellas Artes, se busca que los talentos locales reciban herramientas que les permitan profesionalizar sus proyectos musicales.

Entérese: Luis Alfonso le trae alegría a la música de despecho con sus electrocorridos

Esta es la primera vez en la historia de Altavoz que se lleva a cabo un programa formativo certificado por una institución educativa. El objetivo es que artistas e interesados en otros roles de la industria musical participen en los espacios teóricos y prácticos de Amplifica.

“Este espacio es muy valioso para el sector musical de la ciudad. Es importante que existan iniciativas de formación y encuentro en una ciudad donde todo el ecosistema de música crece cada vez más. Esto hace posible que las bandas cuenten con herramientas técnicas, creativas y estratégicas para que puedan fortalecer sus proyectos”, cuenta Carolina Rojas, directora de Altavoz.

Fechas y módulos del diplomado Amplifica 2025:

En total, Amplifica tendrá tres momentos clave en 2025: el primero será del 12 de abril al 10 de mayo, cuando los participantes aprenderán sobre identidad visual para sus proyectos musicales; luego, del 7 al 26 de junio, las lecciones se centrarán en la puesta en escena; y finalmente, entre el 30 de agosto y el 18 de septiembre, se abordarán temas sobre la circulación de los productos musicales y aspectos legales en la industria.

¿Quiénes pueden participar?

Las personas que cumplan los requisitos, al final de Amplifica recibirán una certificación de diplomado por parte de la Fundación Bellas Artes. Para estos tres módulos se cuenta con 150 cupos, a los que pueden acceder todos los ciudadanos.

Este año, Ciudad Altavoz, los conciertos clasificatorios al Festival Internacional Altavoz, será del 11 al 13 de julio. En 2025, 307 bandas pasaron a las audiciones, las cuales serán el 17, 18, 24 y 25 de mayo. Ahí se seleccionarán las agrupaciones que tocarán en Ciudad, donde, a su vez, se elegirán los artistas que estarán del 11 al 13 de octubre en el Altavoz internacional en el Estadio Cincuentenario.

Si quiere inscribirse a Amplifica, ingrese a redmusicamedellin.org/amplifica.

Siga leyendo: ¡Agéndese! La Feria de las Flores, Altavoz y la Fiesta del libro ya tienen fecha este 2025

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD