x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Caterine, con 2 candidatos para entrenarla

  • Con Ubaldo Duany, Caterine Ibargüen logró títulos mundiales y olímpicos, y su mejor marca en triple: 15,31 m en 2014. FOTO EFE
    Con Ubaldo Duany, Caterine Ibargüen logró títulos mundiales y olímpicos, y su mejor marca en triple: 15,31 m
    en 2014.
    FOTO EFE
07 de febrero de 2020
bookmark

Por Wilson Díaz Sánchez

Luego de romperse la relación de trabajo entre la atleta colombiana Caterine Ibargüen y el entrenador cubano Ubaldo Duany, con quien llevaba un exitoso proceso de más de una década, la medallista olímpica busca un técnico de primer nivel para continuar su preparación de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio-2020.

Entre los candidatos está el brasileño Nelio Moura, uno de los mejores estrategas de saltos en el mundo y quien alcanzó su máximo estatus en las justas de Pekín-2008, cuando dirigió a los ganadores de salto largo, su compatriota Maurren Higa Maggi, y el panameño Irving Saladino.

Otra alternativa que maneja la triplista es el cubano Daniel Osorio, quien fue el formador de Pedro Pablo Pichardo, el atleta que abandonó la isla y se nacionalizó en Portugal, y es una de las estrellas del salto triple en el planeta.

Por conocimiento y capacidad, dicen los expertos, el brasileño sería la mejor opción, pero por cercanía el isleño facilitaría el trabajo de Ibargüen.

Caterine se daría plazo hasta marzo para tomar la decisión, pues es un paso definitivo en el final de su carrera (tiene 35 años) y su reto de alcanzar podio el Tokio.

Ibargüen cuenta con el respaldo económico del Ministerio del Deporte, además del Comité Olímpico Colombiano (COC). El presidente de esta entidad, Baltazar Medina, coincidió con Julio Roberto Gómez, dirigente antioqueño que hace parte de la Comisión Técnica de la Federación Internacional de Atletismo, en que cuando la confianza y la empatía entre un deportista y su entrenador se rompen, lo mejor es buscar otros caminos.

“Se fracturó algo que es difícil de recuperar ante los hechos. Lo ideal era que esto no hubiese pasado”, comentó Gómez.

Aunque nadie lo confirma, se dice que el distanciamiento de Ibargüen y Duany se dio por las obligaciones que adquirió el entrenador con otros deportistas, y Caterine quiere un preparador exclusivo.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD