La Conmebol definió los horarios de los partidos correspondientes a las dos primeras fechas de las Eliminatorias al Mundial Catar 2022, y llama la atención que la Selección Colombia no jugará contra Venezuela en el horario habitual en Barranquilla de las 3:30 p.m., sino a las 6:30 el 9 de octubre, por lo que el calor no será ventaja como otras veces.
Después del debut, el combinado nacional se medirá a Chile el martes 13, a las 6:00 p.m. En la programación quedó confirmado que habrá partidos al mismo tiempo en dos países, por lo que a los aficionados se les dificultará ver en vivo todos los encuentros.
¿Ingreso de público?
La programación se reveló poco después de que la alcaldía de Barranquilla solicitó al Gobierno Nacional que permita el ingreso de público al partido de la primera jornada.
En una carta enviada a los a los ministerios del Interior y de Salud, el alcalde Jaime Pumarejo pidió que se permita una ocupación del 15% del aforo del estadio Metropolitano, es decir, unas 5.000 personas.
El principal argumento que esgrime la Alcaldía es que Barranquilla ya presenta una importante mejoría en los indicadores de salud pública, por lo que “la ciudad está más que preparada para seguir avanzando en su recuperación económica”.
Luego de que la carta se hiciera pública, se emitió otro comunicado en el que las autoridades locales señalan que revisaron con el Gobierno “indicadores de salud y los avances del proceso de apertura de Barranquilla”.
Aunque no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), se espera que la iniciativa cuente con el respaldo del organismo que rige este deporte en el país.
Barranquilla, que en junio y julio se convirtió en el principal foco de la pandemia de la covid-19 en Colombia, hoy se encuentra en un proceso de recuperación que le ha permitido a los ciudadanos regresar a sus actividades normales, por lo que la Alcaldía puso en marcha un plan con el cual busca recuperar empleos que se perdieron durante la cuarentena.
Lo que más se destaca de las cifras de covid-19 en esa ciudad es que de los 37.600 contagiados que han reportado, 34.860, que corresponden al 92 %, ya están recuperados.
A la espera de la lista
Por su parte, este viernes el seleccionador colombiano, el portugués Carlos Queiroz, daría la lista de convocados en la que se espera incluya los nombres de Radamel Falcao García, Rafael Santos Borré y Jhon Córdoba, quienes están enchufados con el gol en sus respecticvos equipos.
La espera por la pandemia acabó y Colombia tendrá que empezar a sumar desde el inicio para conseguir su tercera clasificación consecutiva