x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Maxi Restrepo, el nuevo pupilo paisa de Juan Pablo Montoya en el automovilismo

El corredor paisa buscará tener un desempeño destacado en la F-4 española y escalar a la F-1.

  • Maxi Restrepo, el nuevo pupilo paisa de Juan Pablo Montoya en el automovilismo
JOHAN ALEXIS GARCÍA BLANDÓN | Publicado

El esfuerzo y dedicación que ha tenido Maximiliano Restrepo en sus dos últimos años surtieron efecto: Juan Pablo Montoya, su ídolo de infancia, le vio tanto potencial que le ofreció entrenarlo. El piloto antioqueño, de 16 años, vive uno de los mejores momentos de su carrera.

Su salto a Europa, a finales de 2022, fichado por la escudería Drivex de la Fórmula 4 (F-4) de España, fue el argumento más contundente para ganarse un lugar dentro de los jóvenes que prometen grandes logros en el deporte de motor colombiano.

Sus inicios están ligados a sus tíos Juan Fernando y Ricardo Mejía, y sus primos Camilo y Santiago Puyo, quienes han sido seguidores del automovilismo y lo practicaban de manera aficionada en el Kartódromo Juan Pablo Montoya de Tocancipá, misma pista a la que fue acercado Maxi para dar sus primeros pasos en el deporte.

Con la ayuda de sus familiares encontró a Diego Luis Forero, entrenador que pulió a pilotos colombianos que militan en Europa, como Nicolás Baptiste y Joao Díaz, y fue uno de los impulsores para que Restrepo pudiese llegar a la F-4 de España.

“Maxi es una persona muy juiciosa, con él empezamos un proyecto relámpago realizando test en Estados Unidos y llevó unos entrenamientos rigurosos en Bogotá con miras a su temporada en este 2023 en Europa”, manifestó Forero.

Al paisa no le importa el sacrificio que debe hacer en la preparación porque, manifiesta, este deporte es su verdadera pasión. Según él, la clave de su acelerado progreso son los extensos entrenamientos que se dividen en cuatro etapas.

“La primera es la práctica en el carro; luego el trabajo en los simuladores, estos me permiten adaptarme rápidamente a las pistas en las que voy a competir, así como al carro. De ahí sigue entrenamiento físico y finalizo con la preparación psicológica”, dijo.

El proceso

Su primera competencia fue en la categoría de karts tillotson Colombia, en abril de 2022. Allí llamó la atención de Forero.

Ahora será entrenado por Juan Pablo Montoya, el piloto que en su niñez lo hizo apasionar por el automovilismo, al igual que Roberto José Guerrero, que también corrió en la Fórmula 1.

“A partir de este momento Montoya me va a orientar, estoy muy confiado de lo que vamos hacer juntos este año”, precisó Maxi, cuya prueba más cercana será a mediados de marzo en Bélgica. Posteriormente, en mayo iniciará la F-4. “Mi objetivo siempre será ganar, pero también aprender mucho”.

Si quiere más información:

Johan García Blandón

Aprendiz de deportes. Apasionado por el periodismo deportivo, amante del café colombiano.


Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS