x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Luisa Blanco habla de su experiencia con Simone Biles y su preparación para Olímpicos de París

La gimnasta colomboestadounidense Luisa Blanco,

quien representará a Colombia en París-2024, cuenta cómo va su proceso.

  • FOTO GETTY
    FOTO GETTY
18 de marzo de 2024
bookmark

La gimnasta Luisa Fernanda Blanco Saavedra está culminando su tiempo como competidora universitaria para concentrarse en la fase final de su preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024, cumpliendo el sueño de representar a Colombia.

Por ahora sigue en Estados Unidos, donde compite y entrena, pero a finales de abril llegará al país para el torneo Panamericano con la Selección Colombia y luego viajar a Francia.

EL COLOMBIANO habló con Luisa sobre su preparación y las expectativas de cara a las Olimpiadas.

Ya ha compartido con las chicas de la Selección, ¿alguna de ellas ha sido su referente, cómo la recibió el grupo y qué piensa de la gimnasia colombiana?

“Desde que llegué a Cúcuta todas fueron bellas conmigo. La energía fue súper, pero creo que con quien más conexión tuve fue con Daira Lamadrid, quien es hermosa, tiene solo 17 años, pero es muy madura y con una personalidad única. No tengo hermana menor, pero creo que Daira es como algo así, tiene un corazón que alumbra cualquier cuarto y su gimnasia es hermosa, lo da todo, sin miedo. En este último año se preparó con apoyo de mi entrenador y ha mejorado mucho”.

En Estados Unidos ha podido compartir con Simone Biles, ¿qué nos puede contar sobre ella?

“Sí, tuve la oportunidad de representar a los Estados Unidos hace unos años porque mis entrenadores me lo recomendaron, dijeron que era lo mejor para mí y pude compartir con ella. Estar en el mismo cuarto con la mejor del mundo me enseñó muchísimo. Que no me puedo dejar intimidar y que todos estamos ahí por un propósito, aprendes mucho al estar con las mejores. También este último año viví con Sunisa Lee, porque es una de mis mejores amigas, fue campeona en Tokio 2021 en la general individual, y como les digo entrenar con una medallista olímpica fue increíble, tiene una manera única de trabajar, la admiro mucho, es única”.

¿Cómo es la comunicación con el profesor Diego Medina, responsable del equipo femenino? ¿Cada cuánto habla con él, cómo va el proceso y cuál es el cronograma hasta los Juegos Olímpicos?

“Como estoy ahorita en temporada de la universidad y mis compañeras Daira y Ginna (Escobar) siguen buscando ese sueño olímpico, compitiendo en la Serie Mundial, yo no quería quitarles tiempo, aunque desde acá sigo apoyándolas como siempre. Me acuerdo cuando estábamos en los Panamericanos, el profe Diego siempre nos dijo que teníamos que competir con el corazón y competir fuerte, no dejar nada ahí en el piso y darle con toda. Es el mejor, superchistoso, nos transmite mucha energía todos los días, no importa si son las 5:00 de la mañana y tenemos que estar en el bus para ir a la práctica, siempre está en contacto con mi otro entrenador y creo que tenemos el equipo perfecto”.

¿El 10 que logró y la preparación que lleva le da para llegar bien a París?

“Estas competencias de la universidad me dan confianza para entrar bien a los Juegos Olímpicos, pero también tener más repeticiones. Cuando tienes que hacer tu gimnasia bajo presión, creo que eso es lo que me está ayudando más, tomando los entrenamientos como si fueran una competencia”.

¿Ha tenido buenos resultados en salto, pero con miras a los Olímpicos cuáles aparatos son su fuerte?

“Me gusta mucho la viga de equilibrio, pero creo que por el sistema, aunque clasifiqué en All Roud, espero en las preliminares en París tener buenas calificaciones en todos los aparatos; ojalá pueda estar en competencias individuales, lo más importante es ir fuerte, con confianza, pensando en hacer las cosas bien y ya veremos qué pasa”.

¿Qué es lo más colombiano que tiene Luisa, gracias a la herencia que le han dejado sus padres?

“Creo que todo, sus dichos, y cuando estaba pequeña mi papá me enseñó a bailar y siempre busco ponerle ese sabor latino a mis rutinas. Me encanta la comida, las lentejas, las empanadas, las almojábanas y el café, son cosas que me hacen la más feliz del mundo”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD