La temporada europea está cerca de finalizar y varias ligas tienen un claro favorito para quedarse con el título, excepto la inglesa. Algo más de un mes separa la última fecha y aun así el Bayer Leverkusen puede salir campeón de la Bundesliga por primera vez. El equipo revelación de Europa, al mando de Xabi Alonso, podría firmar una epopeya en el torneo alemán, con solo ganarle al Werder Bremen, puesto 12, en su enfrentamiento del domingo.
Todavía con 6 fechas por disputar, el Leverkusen (76 puntos) tomó 16 de ventaja sobre el Bayern Múnich (60), su más cercano perseguidor. La victoria en esta jornada aseguraría mantener la diferencia, pero con 5 fechas pendientes, es decir, solo 15 puntos en disputa.
Así que ante su público podrían levantar el ‘Meisterschale’, conocido trofeo que se distingue por parecer un plato, y es apodado con cariño como la Ensaladera.
Ahí podría estar Gustavo Puerta que, con 5 partidos en los que sumó minutos, tiene derecho a la medalla de campeón y de que su nombre quede escrito junto a los de sus compañeros en la gesta.
El juvenil colombiano, recientemente convocado a la Selección, a pesar de no tener un gran protagonismo y apenas con 20 años, hace parte de la rotación en uno de los equipos con mejor presente del mundo.
“Estamos encantados con su actitud, con sus ganas de mejorar. Desde la pretemporada vio que tenía una oportunidad y peleó por ella. Se merece estar donde está”, se refirió el entrenador a Puerta.
Pero la temporada del Leverkusen no solo tiene el mérito de firmar el primer título liguero de un club con 119 años de historia. Hay que sumarle el mérito de romper el dominio del Bayern Múnich en la Bundesliga, en la que suma 11 títulos consecutivos, una de las rachas más largas de la historia.
Es el único equipo invicto en Europa en 42 juegos disputados, está clasificado a la final de la DFB Pokal, Copa de Alemania, y ganó 2-0 su encuentro de ida en los cuartos de la Europa League. Vivo en todos los frentes, aspira a los títulos con una base joven y en la segunda temporada de Xabi como entrenador.
Esa es la liga en Europa más cercana a definirse, aunque varias perfilan ya su candidato. En términos de diferencia entre el líder y el segundo, la que le sigue es la Serie A italiana, por los 14 puntos que le saca el Inter de Juan Guillermo Cuadrado al Milan.
El lateral jugó 7 partidos por Serie A antes de la lesión que lo alejó de las canchas en diciembre. Parece que volverá a jugar a finales de abril para el Inter, prácticamente campeón, y ganará su sexta liga en Italia.
Después está la Ligue 1 de Francia, donde el PSG domina con 10 puntos de diferencia. En LaLiga de España, el Real Madrid es líder sólido sobre el Barcelona con 8 puntos de ventaja.
La Premier, hasta el final
Muy diferente es el panorama del fútbol inglés, que con 7 fechas pendientes, parece que 3 equipos pelearán con puños y dientes hasta la última semana. Podría decirse que el torneo inglés tiene el único trofeo “en juego”.
Arsenal ocupa el primer puesto con los mismos puntos (71) del equipo de Luis Díaz porque saca ventaja en sus enfrentamientos directos (3-1 en Londres, 1-1 en Liverpool). Por esto, los Reds no se pueden permitir un empate a puntos a final de temporada.
Detrás, a una unidad, está el Manchester City, que definiría con el Liverpool por diferencia de gol debido a sus dos empates por 1-1, y tampoco podría permitirse una igualdad a puntos con el Arsenal por su caída en Londres (1-0) y el empate en Manchester (0-0).
Una ventaja de Liverpool es el comodín de la Europa League. Sus competidores tienen series complicadas ante Bayern Múnich y Real Madrid por los cuartos de final de la Champions League.
Por la importancia del torneo, los españoles Mikel Arteta y Josep Guardiola no pueden rotar las nóminas en la recta final de la temporada. Otra desventaja para los Citizens de cara a la liga es que tienen pendiente la semifinal de la FA Cup ante Chelsea.
Mientras que el equipo de Klopp solo tendría la liga entre los ojos, pues fue goleado por el Atalanta 0-3 en casa por los cuartos de la Europa League.
El entrenador eligió un equipo mixto, con varios titulares como Mohamed Salah o Luis Díaz en el banco, en coherencia con el plantel suplente que utilizó para dar descanso a su nómina a lo largo de toda la competición internacional.
Aunque intentará remontar la próxima semana en Italia, es claro que el objetivo central del Liverpool es la Premier League, y tiene un camino más cómodo que sus rivales para lograrlo.
En los 7 partidos pendientes, enfrentarán a 3 equipos dentro del top-10 (pelean clasificación internacional), Tottenham, Aston Villa y West Ham. Mismo número del City, también ante Tottenham y West Ham, pero con el Brighton de diferencia.
Más complicado será para el Arsenal, que luchará ante 4 duros rivales: Manchester United, Chelsea, Tottenham y Aston Villa, que pueden hacer de jueces en la definición del título.