x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia sumó dos bronces al medallero Paralímpico con Karen Palomeque y Buinder Bermúdez

Los paratletas ganaron bronce en sus respectivas competencias. El país tendrá acción este jueves en paranatación, boccia y fútbol para ciegos.

  • La antioqueña Karen Tatiana Palomeque, ganadora de medalla de bronce, su segunda presea en París. FOTO TOMADA @PARALYMPICS
    La antioqueña Karen Tatiana Palomeque, ganadora de medalla de bronce, su segunda presea en París. FOTO TOMADA @PARALYMPICS
05 de septiembre de 2024
bookmark

Colombia amaneció celebrando dos nuevas medallas en Juegos Paralímpicos, gracias a la actuación de la antioqueña Karen Tatiana Palomeque y de Buinder Bermúdez, quienes subieron al podio de sus respectivas competencias.

Los paratletas alcanzaron el tercer lugar en las competencias de salto largo T38 y los 400 metros T13, respectivamente. De esta manera, Colombia suma cuatro oros, seis platas y nueve bronces en el medallero.

La antioqueña Karen Tatiana Palomeque, quien ya había ganado oro en los 100 metros T38, ahora alcanzó el bronce en el salto largo, convirtiéndose así en la primera paratleta nacional en ser campeona Parapanamericana en salto en (Santiago 2023), primera en ser medallista mundial (bronce en Kobe 2024) y primera en ser medallista paralímpica (París 2024).

Karen logró una distancia de 4.99 metros, que además se convirtió en Récord de América y fue superada por la húngara Luca Ekler (5.56 metros) y la alemana Nele Moos (5.13 metros).

A la nacida en La Iguaná le resta una prueba en París, los 400 metros planos, que son su especialidad y por ello es una de las favoritas para la medalla de oro.

La otra celebración de Colombia llegó con Buinder Bermúdez, quien se quedó con el tercer lugar de los 400 metros planos T13, con un registro de 48.83 Récord de América.

El nacido en Valledupar fue superado por el argelino Athmani Skander quien registró 47.43 y el japonés Fukunaga Ryota (48.07). Buinder es el primer medallista paralímpico nacido en Valledupar y en París disputa sus segundos Juegos Paralímpicos.

Otros colombianos en acción

El equipo de fútbol para ciegos se medirán a Francia en la semifinal, a las 10:30 a.m. (hora de Colombia).

También tendrán acción Héctor Julio Ramírez Murcia y María Mónica Daza Guzmán en Para tiro con arco mixto por equipos, y en el tiro deportivo lo hará María Teresa Restrepo.

En la paranatación, Colombia contará con la presencia de Gisell Prada, Daniel Felipe Rendón, María Paula Barrera, Brayan Mauricio Triana, Léider Lemus y Nelson Crispín, quien buscará su primera medalla dorada en París.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD