x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ángel Hernández se cayó en la final de gimnasia de trampolín y obtuvo diploma olímpico en París 2024

Esta fue la segunda participación del colombo-español en los Juegos Olímpicos. En las de Tokio 2021 se quedó a un puesto de la final.

  • El deportista colombo español Ángel Hernández entrena en el coliseo Jorge Hugo Giraldo de Gimnasia en Medellín. Es entrenador de la Liga Antioqueña de Gimnasia.
    El deportista colombo español Ángel Hernández entrena en el coliseo Jorge Hugo Giraldo de Gimnasia en Medellín. Es entrenador de la Liga Antioqueña de Gimnasia.
02 de agosto de 2024
bookmark

Hubo un poco de frustración en su expresión. Ángel Hernández estaba haciendo una buena rutina en la final de gimnasia de Trampolín en los Juegos Olímpicos. Hizo varios giros dobles y triples, combinados con mortales. Faltaban pocos segundos para que terminara su rutina cuando pasó lo que menos deseaba: brincó cerca de la línea, por lo que cuando cayó quedó afuera de la cama y se tiró a una de las colchonetas amortiguadoras.

Hernández se cayó y quedó fuera de la lucha por la medalla olímpica en su disciplina. Los jueces le dieron 53,1 de puntuación, con lo que se aseguró quedarse con un diploma olímpico más para nuestro país, que se sumaron a los que ya aseguró en Marcha, tiro con arco, golf, boxeo, gimnasia artística y BMX Racing.

Le puede interesar: Atletas de élite en París 2024: estos son los mejores pagados que participan en los Juegos Olímpicos

¿Cómo fue la clasificación a la final?

Cuando se bajó del trampolín después de su segunda rutina en los Juegos Olímpicos de París 2024, Ángel Hernández se veía feliz, satisfecho con la presentación que hizo. El gimnasta colombo-español, que tiene 28 años y entrena en el coliseo Jorge Hugo Giraldo de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, abrazó a su madre y entrenadora Katish Rescalde, la miró a los ojos y ambos sonrieron y apretaron el puño.

Ángel, que nació en un pueblo cerca de Madrid, España, pero es hijo de padres colombianos, hizo un par de mortales con giros dobles y triples en su rutina. Los jueces le dieron un puntaje de 58,640 a su presentación, con lo que logró ubicarse en la octava casilla de la fase de clasificación y se metió, por primera vez en su carrera, en la final de unas olimpiadas, a la que clasifican los deportistas con los ocho mejores puntajes.

Él, que practica gimnasia de trampolín desde que tenía seis años y es, junto a su madre y su hermana uno de los encargados de intentar masificar este deporte en Colombia desde hace una década cuando por un ofrecimiento de la Federación Colombiana de Gimnasia decidieron radicarse en el territorio nacional, le dijo a este diario el pasado mes de mayo que mínimo quería asegurar diploma olímpico: ya lo logró.

Lea aquí: Santiago Arcila logró histórica clasificación en los Juegos Olímpicos en la disciplina de tiro con arco

Estas son las segundas olimpiadas en las que participa el colombo-español, que vive en Medellín desde el 2014. En Tokio 2021, que fueron sus primeras justas multideportivas, el deportista se quedó en la novena casilla en la ronda de clasificación: estuvo a un puesto de meterse en la ronda definitiva.

Hernández, que es una persona alegre, sencilla, a la que le gusta escuchar reguetón mientras entrena y suele salir con sus amigos los fines de semana, consiguió la medalla de oro en los Juegos Suramericanos Asunción 2022. También se quedó con la presea dorada en el Panamericano que se hizo en Río de Janeiro en 2024 y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, con lo que se aseguró como el mejor deportista colombiano en esta modalidad.

Hernández está haciendo historia en las olimpiadas de París. Esta es la primera vez que un criollo logra meterse en la final de la modalidad de trampolín. El país ha tenido representantes destacados en otras modalidades de este deporte como Jorge Hugo Giraldo, que en Atenas 2004 fue el primer colombiano que logró clasificar a los Juegos Olímpicos en esta disciplina deportiva, Jossimar Calvo, y recientemente Ángel Barajas. Sin embargo, en el trampolín no tenía un gran historial.

Pero Ángel, su madre Katish Rescalde, su hermana Katish Hernández y su cuñado Álvaro Calero, han logrado el objetivo de que ahora el deporte se practique por muchas personas.

En los Juegos Nacionales que se realizaron en 2023 en el Eje Cafetero, participaron más de 100 deportistas y ahora, que él logró destacarse en los Juegos Olímpicos, esperan que la “manía” por esta práctica deportiva crezca en el país.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD