x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“En automovilismo cuando uno gana siente más alivio que emoción”: Juan Pablo Montoya

Juan Pablo Montoya, sin pelos en la lengua, habló de la dureza del automovilismo y pidió apoyo de la empresa privada para los jóvenes.

  • Juan Pablo Montoya presentó el Team Montoya. FOTO JAIME PÉREZ
    Juan Pablo Montoya presentó el Team Montoya. FOTO JAIME PÉREZ
  • De izquierda a derecha: Salim Hanna, Nicolás Baptiste, Maximiliano Restrepo y Sebastián Montoya. FOTO JAIME PÉREZ
    De izquierda a derecha: Salim Hanna, Nicolás Baptiste, Maximiliano Restrepo y Sebastián Montoya. FOTO JAIME PÉREZ
05 de agosto de 2023
bookmark

“En el automovilismo uno trabaja tanto para ganar que cuando lo consigue, siente más alivio que emoción. Lo digo yo que he ganado de todo. Cuando uno vence en una carrera dice, ‘por fin hijuep..’, porque es una carga muy grande”, confesó Juan Pablo Montoya, doble campeón de las 500 Millas de Indianápolis, quien estuvo este viernes en Medellín presentando el Team Montoya, un ambicioso proyecto que busca ubicar de nuevo a un corredor colombiano en la Fórmula-1.

El grupo lo conforman su hijo Sebastián, el bogotano Nicolás Baptiste, el paisa Maximiliano Restrepo y el atlanticense Salim Hanna.

“El objetivo es continuar lo que vengo haciendo con ellos hace un tiempo en el exterior, pero expandir eso un poco más acá, que los medios y la gente los conozca. Ellos viven en Europa, corren allá, pero es bueno ponerlos en el mapa de aquí”, manifestó Montoya, de 47 años, en diálogo con EL COLOMBIANO.

Le puede interesar: Maxi Restrepo, el nuevo pupilo paisa de Juan Pablo Montoya en el automovilismo

Juan Pablo es consciente de que la piedra en el zapato de los automovilistas nacionales es la falta de apoyo económico y precisó que es fundamental el patrocinio de la empresa privada para volver a llevar un piloto nacional a la F-1.

Destacó que la preparación de sus pupilos va por buen camino: “Lo estamos haciendo de la manera correcta, en los niveles más difíciles como la Fórmula-4 española, porque si uno quiere ganarles a los mejores tiene que correr con ellos”.

El más prometedor para llegar a una categoría élite de esta disciplina es, precisamente, Sebastián, quien corre en la F-3 con la escudería HiTech GP, y es piloto júnior de Red Bull. Juan Pablo afirmó que el proceso de Sebastián esta temporada ha sido interesante, aunque ha encontrado dificultades en el camino como la adaptación al carro en las pruebas clasificatorias.

Aceptó que “cuando Sebas deje de hacerse él mismo zancadilla hará cosas increíbles, porque creo que él es mejor que yo”.

En cuanto a la posibilidad de que su hijo dé el salto a una categoría mayor, Juan Pablo acotó que son situaciones que se dan y que deben estar preparados para aprovechar la oportunidad.

También resaltó el sacrificio que sus dirigidos han hecho para correr en Europa: “Estos muchachos están dentro de un carro 180 de los 365 días del año, además hay entrenamiento físico, trabajo con el simulador y todo el tiempo hay que viajar. En el caso de Maxi, a principio de temporada eligió correr en España, Nico va para la F-3 y Salim es uno de los mejores del kartismo júnior a nivel mundial”.

Finalmente, Montoya envió un mensaje a los jóvenes que se quieren dedicar a esta disciplina: “Que estén preparados para sufrir. Esto no es fácil, el mundo del automovilismo es muy duro, como diríamos en Colombia, esto tiene mucha comedera de mierda. No es nada bonito ni glorioso”.

De izquierda a derecha: Salim Hanna, Nicolás Baptiste, Maximiliano Restrepo y Sebastián Montoya. FOTO JAIME PÉREZ
De izquierda a derecha: Salim Hanna, Nicolás Baptiste, Maximiliano Restrepo y Sebastián Montoya. FOTO JAIME PÉREZ

Las cuatro promesas criollas

Sebastián Montoya: 18 años, puesto 15 en la general de la F-3 FIA, en la pasada carrera en Spa, Bélgica, quedó sexto, tras partir 21º en la clasificación.

Maximiliano Restrepo: 16 años, compite en la escudería Drivex de la F-4 española. Es la primera temporada en la que ha tenido contacto con un monoplaza, está en proceso de exploración.

Nico Baptiste: ha tenido un proceso interesante en Europa, lleva tres años allí, pasando por la F-4 italiana, la Formula Regional Europea y dará el paso a la F-3.

Salim Hanna: atlanticense de 13 años, uno de los pilotos júnior más destacados del kartismo mundial; corre en la WSKO Euro Series. En 2025 iniciará su recorrido por la F-4 europea.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD