x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Estoy viejo”, la reacción de Juan Pablo Montoya tras conocer que será incluido en el Salón de la Fama en Indianápolis

El colombiano entrará al Salón de la Fama del Museo de Indianápolis Motor Speedway el 23 de mayo, tres días antes de la edición 108 de Indy 500.

  • Juan Pablo Montoya ganó dos veces las 500 Millas de Indianápolis en 2000 y 2015. FOTO: Jaime Pérez
    Juan Pablo Montoya ganó dos veces las 500 Millas de Indianápolis en 2000 y 2015. FOTO: Jaime Pérez
30 de enero de 2024
bookmark

Juan Pablo Montoya es sinónimo de automovilismo en Colombia. Sus actuaciones en categorías del deporte a motor como la desaparecida CART, la Fórmula 1, la Nascar y la IndyCar Series le han valido el reconocimiento como el mejor piloto de la historia del país.

Méritos como los dos terceros lugares en el mundial de pilotos de la Fórmula 1 en 2002 y 2003, y los títulos de las 500 Millas de Indianápolis en 2000 y 2015, fueron suficientes para que, la semana pasada, el Museo de Indianápolis Motor Speedway anunciara que el bogotano de 48 años será incluido en el Salón de la Fama en la clase 2024.

Montoya fue uno de los más votados entre más de 150 pilotos, periodistas y expertos del automovilismo que lo eligieron para recibir este reconocimiento el próximo jueves 23 de mayo en el Indiana Roof Ballroom, tres días antes de la edición 108 de Indy 500.

Lea aquí: Juan Pablo Montoya hizo rememorar a glorias del deporte colombiano

El colombiano entrará al salón de la fama junto a otro suramericano, el brasileño Tony Kanaan y, tras conocer que será merecedor de dicho reconocimiento en la capital mundial del automovilismo, Montoya no dudó en reaccionar con su particular sentido del humor.

Aunque el colombiano se siente honrado por hacer parte de la clase 2024 del Salón de la Fama del Museo de Indianápolis Motor Speedway, el piloto no dejó de sentirse “viejo” con tal reconocimiento.

“La verdad muy contento. ¿Qué se siente? Que estoy viejo”, dijo el piloto en diálogo con la revista Semana.

De hecho, ese fue el “doble sentido” con el que sus colegas pilotos lo felicitaron por obtener la distinción. “Hay un chat de pilotos que tenemos de cuando hicimos la carrera de leyendas en la época del covid y los comentarios de todos los pilotos fueron eso: bienvenido al club de los viejos”, contó Montoya que aunque no deja del todo el deporte a motor, ahora está más enfocado en apoyar la carrera de su hijo Sebastián, piloto junior de Red Bull, que este año correrá en la Fórmula 3 con el Campos Racing.

Mientras el momento de entrar al Salón de la Fama llega, el colombiano buscará consolidar este 2024 al Team Montoya, del que hacen parte jóvenes promesas del automovilismo colombiano como su hijo Sebastián, el bogotano Nicolás Baptiste, el paisa Maximiliano Restrepo y el atlanticense Salim Hanna.

Siga leyendo: La inesperada reacción de Juan Pablo Montoya al pedido de un aficionado

“El objetivo es continuar lo que vengo haciendo con ellos hace un tiempo en el exterior, pero expandir eso un poco más acá, que los medios y la gente los conozca. Ellos viven en Europa, corren allá, pero es bueno ponerlos en el mapa de aquí”, manifestó Montoya, en diálogo con EL COLOMBIANO, durante la presentación del equipo en Medellín.

Montoya, que aún sigue corriendo en competencias de resistencia, ha ganado dos de las tres carreras más importantes del automovilismo: las 500 Millas de Indiánapolis (en dos ocasiones) y el Gran Premio de Fórmula 1 en Mónaco (2003). Solo le faltan las 24 horas de Le Mans para completar la triple corona del deporte a motor.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD