Los deportistas colombianos siguen dejando en alto el nombre del país. Ahora el turno fue para los gimnastas Jossimar Calvo y Ángel Barajas, quienes se clasificaron para uan de las finales de la Copa Mundo de gmnasia en Bakú, Azerbaiyán.
Tras demostrar gran talento y obtener buenas puntuaciones, ambos gimnastas apuntaron su nombre este jueves 7 marzo en la final de barras paralelas.
Le puede interesar: ¿Cuál es el origen del dopaje en el deporte, que parece volver a estar en auge?
Es importante destacar que esta Copa Mundo es clasificatoria para los Juegos Olímpicos de París 2024. En la prueba, Jossimar obtuvo una calificación de 14.733 y Ángel de 14.566, por lo que se ubicaron en el cuatro y quinto, respectivamente, la clasificación.
El deportista más destacado de la prueba fue el chino Zou Jingyuan, con 15,766 puntos.,
Tanto Calvo como Barajas son excelentes deportistas; sin embargo, la cuota de experiencia la pone Jossimar, ya que Ángel tiene 17 años y está debutando en la categoría sénior.
Pero a pesar de su corta edad, este joven ya se proclamó campeón mundial júnior de suelo y barras paralelas, y como subcampeón absoluto en 2023.
Este viernes se disputarán las fases clasificatorias de otros cinco aparatos y el fin de semana serán las finales en las que Calvo y Barajas irán por las medallas.
Así es el camino de la gimnasia a los Juegos Olímpicos
Si un gimnasta quiere clasificar a unos Juegos Olímpicos debe obtener las mejores puntuaciones en las cinco Copas del Mundo que se realizan en los periodos previos a la cita olímpica.
La modalidad de gimnasia artística cuenta con cuatro paradas, mientras que la de trampolín tiene cinco. Asimismo, la forma de clasificar es sencilla, lo harán los gimnastas que ocupen los primeros 16 puestos en la general después de todas las competencias.
En París, competirán un total de 192 gimnastas, 96 hombres y 96 mujeres. Debido al rendimiento en las Copas del Mundo, hay algunos deportistas que con su puntaje actual ya tienen el cupo a los Olímpicos.
Por el lado de Colombia, actualmente en competencias previas a los Juegos se encuentran Jossimar Calvo, Ángel Barajas y Dilan Jiménez.
También le puede interesar: Alisson Cardozo superó una dura enfermedad para lograr su cupo a Olímpicos, está es su historia
Las competencias de gimnasia artística en ramas femenina y masculina en los Juegos Olímpicos serán del 27 de julio al 5 de agosto.