x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

DIM apuesta por un microbiólogo para reorientarse

Leny Maturana queda encargado del equipo y es el cuarto técnico que dirige al club en apenas siete meses.

  • Maturana es graduado en Los Andes y se formó como técnico en Argentina. FOTO julio herrera
    Maturana es graduado en Los Andes y se formó como técnico en Argentina. FOTO julio herrera
04 de septiembre de 2019
bookmark

Decir que el DIM sufre desde hace varios años por la inestabilidad en sus procesos deportivos es llover sobre mojado. Pero hay cifras que acentúan la gravedad de este hecho.

En lo que va del año, 43 entrenadores se pararon sobre la raya técnica para dirigir en, al menos, una ocasión en la Liga Águila. Esto da un promedio de 2 técnicos por cada elenco del rentado nacional y eso que apenas inicia el séptimo mes de competencias en 2019.

Y en ese entorno tan azaroso el DIM ha dado cátedra de desequilibrio institucional. El próximo domingo, en el clásico ante Nacional, Leny Maturana será el cuarto técnico que dirija al conjunto rojo en un partido oficial. Octavio Zambrano, quien arrancó el año siendo subcampeón de Liga, se marchó en abril.

En ese momento asumió como interino Ricardo Calle, quien dirigió al equipo en el último tramo del semestre y aunque logró un rendimiento cercano al 58 por ciento, no logró clasificar al Poderoso a las finales del campeonato.

Y el tercero en esa lista que ahora engrosa Maturana fue Alexis Mendoza, llegado en mayo con el objetivo de liderar el proceso prolongado que le permitiera al club dar un paso hacia la competencia internacional, y que acabó marchándose al cabo de apenas doce juegos dirigidos (9 por Liga y tres por Copa) luego de sucumbir ante los sucesivos resultados negativos.

Suponiendo entonces que Maturana dirija, al menos, los once partidos que restan de la fase todos contra todos, Medellín tendría un inquietante promedio de un entrenador diferente cada once partidos.

Leny, un conector de ideas

Aunque no tiene experiencia como técnico en el fútbol profesional colombiano, Leny Maturana ha estado involucrado en el acontecer del club en los últimos dos años.

El chocoano de 34 años llegó a la institución en 2017, logrando varios logros destacados en las fuerzas básicas. El año pasado fue subcampeón del Torneo Nacional sub-17 y artífice del título departamental de la Sub-14, iniciando el proceso con esa camada que finalizó Wilmar Valencia.

El año pasado, Leny, microbiólogo y técnico graduado en Atfa (Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino), fue uno de los asistentes de Octavio Zambrano y llegó con el ecuatoriano a la final del segundo semestre que perdió el DIM ante Junior.

Maturana ha sido un articulador importante en la promoción de juveniles al equipo principal desde el año pasado. Tiene un buen perfil para el fútbol formativo y ha intentado ser un cohesionador entre el primer equipo y las divisiones inferiores.

“Hemos avanzado en la búsqueda de que, tanto el equipo profesional, como las fuerzas básicas y la directiva hablen el mismo lenguaje, que es lo que pretende el club en su proyecto institucional. Obvio, sabemos que para esto es fundamental que los resultados a nivel profesional se den para que todas las estrategias se desarrollen eficientemente”, detalla el entrenador interino de los rojos.

Paso al frente en el clásico

Sobre el reto de debutar como encargado del equipo, en el escenario más complejo posible: ante Nacional, Leny confía que el grupo asumirá el encuentro como una oportunidad para refundar la confianza.

“No lo vemos tanto como una revancha por haber perdido el primer clásico sino como la oportunidad de oro para renovarnos, recordar lo que somos capaces de hacer y darle una gratificación a esta afición que se esmera siempre tanto por nosotros”, replicó.

Será el quinto partido para el chocoano en el banquillo rojo en un derbi antioqueño. En sus dos primeros fue uno de los asistentes de Zambrano en el triunfo 2-1 y luego en el empate a dos tantos en 2018.

Este año fue coequipero de Ricardo Calle en la caída 1-0 y luego segundo asistente de Mendoza en la reciente derrota 5-2. Y tiene el protagonismo y toda la responsabilidad sobre sus hombros.

Hinchas piden compromiso

Ayer, en la sede del club Raúl Giraldo, hicieron presencia un grupo de hinchas del DIM quienes se reunieron con los jugadores y les solicitaron mayor compromiso para encarar de buena forma el clásico.

El ambiente tuvo una tensa calma, aunque los jugadores intentaron bajar los decibeles y ver esa presencia como una muestra de apoyo. “Me gustaría hablar de fútbol, pero eso el hincha no lo entiende, el hincha simplemente entiende de resultados y en este momento no se dan y ellos están en todo su derecho de exigir y de no estar tranquilos”, sopesó David González, quien ratificó que el equipo está en plena disposición para la labor que emprendan Leny y David Montoya, quien compartió equipo con González hace casi 17 años, con el que salió campeón y cortó la sequía de 45 años sin títulos del club.

Ahora, en una posición diferente, intentará, junto al veterano portero y el plantel rojo, sacar a flote a un equipo cuya falta de resultados diluyó un nuevo proceso, el quinto en los últimos dos años.

Al DIM no le queda más que dejar atrás la convulsión y preparar la mejor estrategia posible para vencer a Nacional después de 3 duelos sin hacerlo. Un proceso de largo aliento, por ahora, debe dar paso a resultados que la afición espera, independiente de quién esté sentado en el banco.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD