x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Se perfilan los favoritos? Gratos recuerdos le trae al Real Madrid y al PSG enfrentar a sus rivales en Champions

Los merengues ganaron 7 series ante el Bayern Múnich en su historial. El Borussia Dortmund enfrentó al PSG en fase de grupos de la actual Champions League.

  • Cristiano Ronaldo es el máximo anotador histórico (9 goles) en el enfrentamiento entre Bayern Múnich y Real Madrid. FOTO Tomada de ‘X’: @dw_sports
    Cristiano Ronaldo es el máximo anotador histórico (9 goles) en el enfrentamiento entre Bayern Múnich y Real Madrid. FOTO Tomada de ‘X’: @dw_sports
18 de abril de 2024
bookmark

Muchas sorpresas en los cuartos de final de la Champions League, dejaron a 4 equipos con antecedentes que indican mucho como se desarrollará la carrera por la “Orejona”.

Mientras que el Real Madrid enfrentará nuevamente en semifinales al Bayern Múnich , el PSG tiene que volverse ver con la sorpresa del certamen, el Borussia Dortmund, con quien tuvo dos encuentros en la fase de grupos del presente torneo.

El pasado indica un historial parejo en la primera llave, donde los Bávaros le sacan apenas un partido a la Casa Blanca. El cuadro de París, por su parte, fue muy superior a los Amarillos, pero con pocos enfrentamientos en su espalda.

PSG y Borussia Dortmund

En septiembre de 2023, el PSG le ganó 2-0 al equipo alemán en la primera jornada de la fase de grupos de la actual Champions League, y en diciembre, consiguió el empate 1-1 en el Signal Iduna Park que lo clasificó agónicamente en la última jornada. 4 de los 8 puntos que consiguieron los franceses fue contra ellos.

El historial general indica 2 victorias para los parisinos, 3 empates y un solo triunfo para e Borussia Dortmund. Por Champions se enfrentaron dos veces, la mencionada, y los octavos de final en el 2020.

Aquella reciente ocasión los franceses sufrieron dos goles de Erling Haaland en la ida (2-1) pero lograron remontar en la vuelta (2-0) gracias a un brillante Neymar, y se quedaron con la única serie eliminatoria en su historial.

Los otros otro enfrentamientos fueron en la Europa League de 2011 por fase de grupos (1-1 en Alemania, 0-0 en Francia).

Real Madrid y Bayern Múnich

Es lógico que dos de los clubes más grandes en la historia del fútbol tengan un historial de partidos mucho más amplio.

En total fueron 26, 11 victorias para Real Madrid, 3 empates y 12 victorias para el Bayern Múnich. Pero más importante aún: de las series que enfrentaron, fueron 7 para los blancos y 5 para los de rojo.

Las primeras dos fueron en semifinales, y ambas se las quedó el conjunto Bávaro (3-1 global en 1976, 4-2 global en 1987). Pero de ahí en adelante, con altibajos, lo más importante fue para el Merengue.

Los enfrentamientos en la Champions de la temporada 99/2000 fueron algo particular, pues, en fase de grupos, los germanos ganaron por 2-4 en el Bernabéu y 4-1 en Múnich, mostrando superioridad absoluta. Pero se volvieron a ver en semifinales.

Los españoles se impusieron por 3-2 en el global gracias a un joven Nicolas Anelka que marcó tanto en la ida, como un importantísimo gol en la vuelta que dio tranquilidad al equipo. En esta edición, el terminarían levantando el trofeo por el 3-0 contra Valencia en la final.

Al año siguiente se volvieron a enfrentar en la misma instancia, con victorias para el Bayern en los dos partidos (0-1, 2-1) que tuvo como gran figura al arquero Oliver Kahn.

El mismo se destacaría en el recordado duelo de porteros que fue la final de la Champions de 2001, donde superó en la tanda de penaltis a Santiago Cañizares y al Valencia que volvía a caer por segunda vez consecutiva.

Se volvieron a enfrentar por tercera edición consecutiva en 2002, pero en cuartos de final. Ahí ganó el Real Madrid (3-2 global) que después sería campeón de la novena gracias al gol de volea de Zinedine Zidane en la final.

La época reciente

En los últimos 10 años se enfrentaron 6 veces, con 5 victorias para la Casa Blanca y un solo empate. En todas las series avanzó el Real Madrid, y en todas terminó como campeón a final de curso. Cristiano Ronaldo, protagonista, se convirtió en el máximo anotador en la historia del duelo (9 goles).

El año 2014, en semifinales, un contundente 0-4 en Múnich (doblete de Cristiano y Sergio Ramos) los metió a la final que le ganaron a su clásico rival, el Atlético de Madrid.

En la edición del 2017, Cristiano volvió a aparecer anotando un Hat-Trick (con 2 goles en tiempo extra), para remontar el partido de cuartos de final (6-3 global). La final la ganaron ante la Juventus.

Al año siguiente, en el 2018, fue el francés Karim Benzema quien brilló en las semifinales, anotando el doblete que aseguró la clasificación en el Santiago Bernabéu (4-3 global). En aquella ocasión se quedaron con su tercera final consecutiva (3-1 sobre Liverpool), algo para los libros de historia.

En ambos historiales se ve un claro favorito para avanzar a la final de la Champions League 23/24. Aunque es fútbol y todo puede pasar, al fondo se divisa un choque entre Kylian Mbappé y el que sería su próximo equipo en la final.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD