x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Sabíamos que iba a costar el Ministerio”: Petro sobre la salida de la ministra Astrid Rodríguez por pérdida de los Panamericanos

El mandatario, que está en Alemania participando en la Cumbre de Seguridad, señaló que la pérdida de la sede no fue responsabilidad de Rodríguez y dijo que Panam Sports se burló de Colombia porque le había dado plazo de pagar el dinero hasta el 30 de enero.

  • Astrid Bibiana Rodríguez renunció a la cartera del Deporte el pasado jueves 15 de febrero. Estuvo en el cargo desde el 7 de marzo de 2023, cuando reemplazo a María Isabel Urrutia. FOTO: EL COLOMBIANO
    Astrid Bibiana Rodríguez renunció a la cartera del Deporte el pasado jueves 15 de febrero. Estuvo en el cargo desde el 7 de marzo de 2023, cuando reemplazo a María Isabel Urrutia. FOTO: EL COLOMBIANO
17 de febrero de 2024
bookmark

El presidente Gustavo Petro se refirió, por primera vez, a la renuncia de Astrid Bibiana Rodríguez al Ministerio del Deporte que se confirmó el jueves pasado. En el marco de la Cumbre de Seguridad que se realiza en Múnich, Alemania, el primer mandatario habló sobre la polémica pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos que se iban a hacer en Barranquilla en 2027, que se presume fue el detonante que le costó la salida a la exjefa de cartera.

“Desde el año pasado sabíamos de ante mano que esa situación (la pérdida de la sede de los Juegos), iba a costarle el ministerio”, aseguró el presidente, quien había designado a Rodríguez –que era desconocida en el mundo del deporte a nivel nacional, pero según su hoja de vida lleva varios años ligada a la educación física en Bogotá– como reemplazo de María Isabel Urrutia en marzo del 2023.

Menos de un año después, Rodríguez, que fue citada por varios congresistas para ser sometida a una moción de censura que se realizaría la próxima semana para que respondiera por las irregularidades que llevaron a que se perdieran los juegos, dejó su cargo de manera voluntaria.

En la carta en la que comunicó la decisión, la exministra manifestó que ya le había comentado sobre su voluntad a Petro en una reunión que tuvieron durante la semana del 5 al 9 de febrero, en la que el deporte colombiano tenía todos los focos puestos sobre el Tour Colombia 2.1 2024 de ciclismo, del cual la cartera que dirigía Rodríguez fue el gran patrocinador (puso más de 6.000 millones de pesos para su realización).

Sobre los panamericanos...

El presidente Petro defendió a Rodríguez. Dijo que el error que llevó a que le quitaran la posibilidad de realizar los juegos a la capital del Atlántico no fue de ella, sino de un funcionario de la cartera, del que no especificó el nombre, que tenía a su cargo la tarea de realizar la consignación de la plata a la Organización Panamericana del Deporte: “Pero él no hizo el traslado del dinero, que estaba listo, y eso generó que no tengamos los Panamericanos en Colombia”.

Pero el presidente fue más allá. En su intervención ante los medios de comunicación se mostró crítico con Panam Sports, que es la entidad que se encarga de realizar las justas multideportivas más importantes de Latinoamérica.

Debo decir que la burocracia que dirige esto en América Latina espera el dinero, es una competencia por dinero, no es propiamente el mundo deportivo. Había que trasladar cerca de 50 millones de dólares e invertir 800 millones de dólares para que una burocracia del deporte, que gana mucho dinero, pudiera localizarse en nuestras ciudades costeñas. Ellos se burlaron de nosotros”.

La mofa a la que se refirió el mandatario tuvo que ver con que, según la versión de los hechos que manejaron desde el Ministerio, Rodríguez había llegado a un acuerdo para que el plazo del pago se ampliara hasta el 30 de enero de 2024; sin embargo, la organización informó desde el día 3 de ese mes que, por el incumplimiento en las consignaciones le retiraba, de manera irrevocable a Barranquilla la posibilidad de realizar las justas multideportivas.

“Fue una burla hacia Colombia. Es una burla por dinero y entonces la responsabilidad no es exclusiva de un funcionario del ministerio, como tampoco de los funcionarios del ministerio en el gobierno anterior, sino que hay una burla sobre el país que tiene que ver con plata”, concluyó el mandatario.

Sobre si ya había elegido un candidato para reemplazar a Rodríguez como jefe de cartera, Petro dijo que aún no, pero que cuando regrese a Bogotá emitirá el decreto por medio del cual hará el anuncio. Entre los nombres que se mueven en el sonajero están el del exalcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, el del exsenador por el partido Verde Antonio Sanguino y el de la ex viceministra del Deporte, Lina María Barrera.

Las ciudades que ahora compiten por ser sede de los Panamericanos de 2027 son Lima, Perú y Asunción del Paraguay. Se espera que ante de mitad de año la Organización Panamericana del Deporte comunique la decisión de cuál fue la elegida.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD