La selección polaca de fútbol despegó en la mañana de este jueves rumbo al Mundial de Qatar. El equipo de Robert Lewandowski fue escoltado hasta el sur del país por dos aviones cazabombarderos de la fuerza aérea. El hecho ocurrió justo dos días después de que un misil –que en principio se creyó ruso– impactó sobre territorio de Polonia.
“¡Fuimos escoltados hasta la frontera sur de Polonia por aviones F16 ¡Gracias y saludos a los pilotos!”, escribió la selección en su cuenta de Twitter y acompañó la frase de un video en el que se observan los dos cazabombarderos.
Lea más: Bajó la tensión: Polonia dice que misil que cayó en su territorio era ucraniano; Kiev pidió revisión
Aunque la selección no indicó las razones del acompañamiento aéreo, Polonia comparte su frontera sur con Eslovaquia y Ucrania –territorio en conflicto desde febrero pasado con Rusia–. De hecho, en medio de la confrontación, este martes, por poco, se desata un conflicto de escala planetaria.
En la noche de este 14 de noviembre los restos de un misil impactaron en la ciudad de Przewodów, frontera entre Polonia y Ucrania. El hecho dejó el saldo de dos personas muertas y una tensión mundial que se prolongó por 24 horas.
El presidente de ese país, Andrzej Duda, convocó a una reunión extraordinaria de seguridad al tener como primera información que el misil era de origen ruso. El hecho pudo derivar en un uso del artículo 5 de la OTAN, que convoca a los países miembros a defender al territorio vulnerado.
Lea más: Presidente de la Fifa pidió al G20 un cese al fuego en Ucrania durante el Mundial
Por suerte, la OTAN, Estados Unidos, Rusia y Polonia reconfirmaron que el misil fue lanzado desde el “sistema ucraniano de defensa antiaérea para defender el país de misiles ruso”, señaló Duda.
El conflicto internacional entre Rusia y Ucrania se prolonga desde el 24 de febrero de este año. Una eventual escalada a nivel global pudo amenazar con la realización de Qatar 2022, tal y como ocurrió con las Copa Mundo de 1942 y 1946, canceladas por la segunda guerra mundial.