x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La “maldición” de Lionel Messi: quedar eliminado prematuramente en la Champions

La última vez que el futbolista argentino logró ganar la Champions fue en 2015, cuando jugaba en el Barcelona. Han pasado ocho años en los que siempre se queda en el camino a la final.

  • Aunque en diciembre de 2022 ganó el Mundial de Qatar, Lionel Messi sigue decepcionado por no poder conseguir un nuevo trofeo en la Liga de Campeones. FOTOS: EFE
    Aunque en diciembre de 2022 ganó el Mundial de Qatar, Lionel Messi sigue decepcionado por no poder conseguir un nuevo trofeo en la Liga de Campeones. FOTOS: EFE
  • La “maldición” de Lionel Messi: quedar eliminado prematuramente en la Champions
09 de marzo de 2023
bookmark

La cara menos alegre de Lionel Messi volvió a aparecer en Münich en la noche del miércoles 8 de marzo: las cejas fruncidas, la mirada perdida, la boca cerrada como si fuera mudo y la cabeza todo el tiempo clavada en el suelo mientras caminaba.

Así salió el futbolista argentino de la cancha de estadio Alianz Arena después de que el PSG, su equipo, fuera eliminado en los octavos de final de la Champions por el Bayern.

Tan grande era la desazón del argentino que, contrario a lo que acostumbra hacer, no le paró bolas a un aficionado que entró a la cancha para abrazarlo. Estaba tan concentrado en su decepción que ni siquiera se dio cuenta de que el hincha se resbaló y casi se lo lleva por delante. Solo lo eludió y siguió su camino.

Tal vez en ese momento Messi estaba lidiando con un fantasma que cada año, por esta época, le da vueltas en la cabeza y le dice algo que lo atormenta: “no vas a volver a ganar la Champions”.

Han pasado cerca de ocho años desde la última vez que el astro argentino consiguió el título más codiciado por los clubes en el Viejo Continente. Fue el 6 de junio de 2015, cuando Barcelona le ganó 3-1 a Juventus en el estadio Olímpico de Berlín.

Después de eso, la Champions para Lio no ha sido más que una cadena de frustraciones que, incluso llevaron a que en 2021 saliera del Barcelona, el equipo de su vida, y se fuera para el PSG -que no ha ganado el torneo ninguna vez en su historia- porque supuestamente allí tenían el proyecto deportivo para conseguir la Liga de Campeones.

Pero el miércoles quedó en evidencia que, ni las plantillas con nombres rimbombantes como Mbappé, Sergio Ramos, Messi, ni los millones de millones de dólares, son suficientes para ganar la Champions y Lio, de nuevo, se quedó a mitad de camino, salió eliminado “prematuramente”.

Una decepción tras otra

Era 13 de abril de 2016, Messi estaba pasando por uno de sus mejores momentos como futbolista. Se sentía cómodo en la cancha y tenía como compañeros de equipo a dos de sus mejores amigos: Neymar y Luis Suárez. Jugaban el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions en el Camp Nou contra el Atlético de Madrid. En la ida habían ganado 2-1. Parecía un trámite que, con su público alentándolos, el Barca pasara a las semifinales.

Pero sucedió todo lo contrario. Dos goles de Griezmann dejaron al Barcelona en el camino. Messi salió de la cancha de Camp Nou con el ceño fruncido, la mirada perdida, la boca cerrada como un mudo y la cabeza todo el tiempo clavada en el suelo mientras caminaba. Los aficionados decían que todo era culpa de Lionel. Ese día el argentino cruzó una puerta que parece no tener salida.

En 2017 pasó lo mismo. El Barcelona llegó a cuartos de final. Messi estaba en un buen momento. Todo apuntaba a que dejaría fácil en el camino a la Juventus y se enfrentaría, eventualmente, en la final de la Champions con Real Madrid. Pero en una de esas jugadas extrañas que hace el destino todo se torció. El equipo italiano goleó 3-0 al español en Turín en la ida y sacó un empate sin goles en la vuelta. Lionel volvió a salir decepcionado (y silbado) del Camp Nou.

Las remontadas históricas y escandalosas

Llegó abril de 2018. De nuevo el Barcelona estaba en los cuartos de final de la Champions. Otra vez se tenía que enfrentar con un equipo italiano. El día 4 de ese mes visitó el estadio Olímpico de Roma. Messi estaba en un buen nivel, aunque ya sentía que los años le estaban pasando factura: no corría como loco, como cuando era más joven, sino que sus movimientos eran más inteligentes y caminaba de vez en cuando por la cancha.

Ese día Lio fue feliz. El Barcelona ganó 4-1 de visitante. Con ese resultado se pensaba que ya tenía cupo en las semifinales. Pero de nuevo el destino se torció. En el Camp Nou, el 10 de abril de 2018, Messi se volvió a quedar en el camino a la final de la Champions: Roma ganó 3-0 en una remontada épica y se quedó con el cupo a las semis.

En 2019 el Barcelona logró llegar a las semifinales de la Champions. El destino cruzó al equipo blaugrana con Liverpool. Los partidos se jugaron en mayo de ese año. El 1, cuando se celebra el Día Internacional del Trabajo, Messi y sus compañeros recibieron a los ingleses en el Camp Nou. Ganaron 3-0. Lio anotó dos goles.

El siete de mayo de 2019 viajaron a Liverpool. En Anfield Road, Messi vivió una de sus peores noches como futbolista. Su equipo perdió 4-0 con el conjunto inglés. Lio intentó hacer de todo, pero no fue suficiente. La pelota no le entró, mientras que a los dirigidos por Jurgen Klöpp todo les salió. El destino le volvió a decir que no al astro argentino. Salió con la cara poco alegre que ya se había vuelto normal.

Tocar fondo y cambiar de aires

Después de que el fútbol se detuviera por las restricciones a las que obligó la Pandemia por covid-19, la organización de la Champions decidió hacer algo fuera de lo común: las rondas definitivas se jugaron en una sola sede, a partido único. Lisboa fue el lugar elegido para “la burbuja”. El Barcelona de Messi llegó a los cuartos de final. Todo el mundo pensaba que ese año sí se le daría a Messi la posibilidad de ganar el torneo. Pero, de nuevo, no fue así.

El Barca se encontró con una aplanadora alemana que, literalmente, le pasó por encima. El 14 de agosto de 2020 el Bayern Münich le metió, en solo 90 minutos, 8 goles al Barcelona. El equipo bávaro borró a Messi y sus compañeros del mapa. El silencio que había en el estadio Da Luz por la falta de aficionados, fue el mismo que los jugadores del equipo azulgrana experimentaron cuando entraron al camerino, ya eliminados. Nadie podía dar una explicación.

Después de eso se empezó a hablar de la voluntad de Messi se irse del Barcelona. Incluso el mismo jugador lo confirmó en entrevistas, pero la dirigencia de su equipo hizo algunas jugaditas que llevaron a que se quedara un año más. En 2021, de nuevo, la decepción de Messi en Champions apareció en octavos de final. El PSG (al que llegaría unos meses después), eliminó a Barcelona. 4-1 ganaron los parisinos en el duelo de ida y el empate 1-1 en la vuelta no fue suficiente. Lionel se cansó y se fue.

En 2022, cuando ya había cambiado de aires, el PSG de Messi fue eliminado en los octavos de final de la Champions por el Real Madrid. El partido de ida se jugó el 15 de febrero de en París. El equipo local ganó 1-0. Messi estaba contento. Parecía que el fantasma de la eliminación prematura en Champions lo había dejado en Barcelona.

Pero en Madrid, el 9 de marzo de 2022, el Real tuvo una noche espectacular. Ganó 3-1 y dejó al nuevo equipo de Messi en el camino. Hace un año, como pasó el miércoles 8 de marzo de 2023, Messi volvió a pensar que, tal vez su “maldición” es quedar eliminado prematuramente en la Champions y mostrarle al mundo su cara menos alegre.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD