Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Piqué no factura tanto: sus compañías se vienen al piso con millonarias pérdidas

Kerad Holding, el conglomerado de empresas del exfutbolista Gerard Piqué, cerró el ejercicio 2022 con pérdidas de 24 millones de euros

  • Gerard Piqué durante el anuncio que no realizarían más la Copa Davis. FOTO AFP
    Gerard Piqué durante el anuncio que no realizarían más la Copa Davis. FOTO AFP
18 de octubre de 2023
bookmark

El exfutbolista Gerard Piqué no pasa por su mejor racha en los negocios. Se conoció que Kerad Holding, su conglomerado de empresas, cerró el año 2022 con pérdidas que alcanzan los 24 millones de euros.

El estudio, realizado por el diario económico español Cinco Días concluye que este es el peor resultado de sus compañías desde 2009 y contrasta con el de 2021, cuando este conglomerado obtuvo beneficios por más de ocho millones de euros, siendo el mejor resultado del grupo hasta la fecha.

Kerad Holding sostuvo que este resultado deficiente se debe a un impacto negativo de 24,8 millones de euros bajo el concepto de “deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros”.

La cartera de este conglomerado ha venido reduciéndose en los últimos años, lo que, en 2018, llevó al exfutbolista a cerrar una de sus empresas, Kerad Games, que se dedicaba al desarrollo de videojuegos.

Sin embargo, gracias a la Kings League, la más rentable empresa de Piqué a través de Kosmos, el exjugador puede solventar sus otros negocios. Esta competición, que reúne a distintos influencers, quienes capitanean equipos de fútbol, recibió 250.000 euros de las instituciones públicas andaluzas.

Eso le ha ayudado a amainar la pérdida de los derechos de la Copa Davis, que se dio tras el conflicto de Kosmos con la Federación Internacional de Tenis. Y es que después de cinco años en que Kosmos tuvo el control del evento, la ITF recuperó la importante competición del tenis mundial, debido a que la empresa de Piqué no pudo hacer frente a los cuarenta millones de euros que pedía la ITF o los diez millones que debía destinar a los participantes.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD