x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Quién es Óscar Perea, el jugador que anotó uno de los goles más rápidos en la historia de Nacional?

El futbolista de 17 años de edad abrió el camino del triunfo ante el América.

  • Óscar Perea durante una de las prácticas de Nacional en Guarne. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Óscar Perea durante una de las prácticas de Nacional en Guarne. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
27 de julio de 2023
bookmark

La segunda anotación del juvenil de Atlético Nacional Óscar Andrés Perea Abonce, en 17 presencias con la camiseta del club, se convirtió también en una de las más rápidas de la historia del club antioqueño.

El jugador ya se había estrenado en las redes contrarias el pasado 14 de mayo en la derrota de Nacional 2-1 frente Alianza Petrolera por la fecha 19 de la Liga Betplay-1.

Lea aquí: Del kínder de Autuori, Nacional pasó al de Amaral

Así que frente al América llegó su segundo tanto, uno que quedará en la retina de los aficionados por la jugada individual en la que apiló a varios rivales y también porque no se había cumplido ni siquiera un minuto de juego.

Pero, ¿quién es este joven que dejó una grata impresión frente al cuadro escarlata?

El jugador nació en La Virginia, Risaralda, pero a los 5 años de edad, la vida lo marcaría con una tragedia. Su padre, Óscar Antonio, sufrió un accidente laboral y falleció, una historia que quiere dejar atrás su madre Adriana.

Pero como dicen por ahí: “a veces la vida y Dios actúan de forma misteriosa”, porque por ese motivo él se traslado a Santa Cecilia, un pequeño corregimiento de Pueblo Rico (Risaralda).

Fue allí cuando empezó a forjar su amistad con un balón de fútbol. En la escuela Benkos Bioho empezó a mostrar sus cualidades bajo la mirada atenta de uno de sus tíos, que al ver sus condiciones le manifestó a su madre que quería llevarlo a una escuela de fútbol en Palmira, Valle, que tendría opciones de mostrarlo para que llegara al profesionalismo.

En un salto de fe, Adriana Abonces Garcés, se encomendó a Dios y se trasladó a esa ciudad del Valle del Cauca. El club Envigado de Palmira le abrió las puertas, pero por cuestiones del destino tuvieron que regresar a Pereira. Sin embargo, el sueño de Óscar estaba intacto y sabía que en esa ciudad también tendría oportunidades.

En el año 2018, con 12 años de edad, hizo una prueba en el club La Cantera y Jorge Iván Montoya, uno de los formadores de ese equipo quedó maravillado con lo que vio y de inmediato le ofrecieron una beca para que pudiera estar con ellos.

Le puede interesar: Este jugador de Atlético Nacional se irá al fútbol de Brasil, ¿cuáles otros movimientos hace el verde?

Allí, Óscar se convirtió en la estrella del equipo y lo llevó a ser subcampeón de la Liga de Fútbol de Risaralda, además ganaron dos veces el título Telecafé.

Daniel Bedoya, otro de los entrenadores de La Cantera, recuerda muy bien este paso de Óscar: “En esos torneos hizo como 14 goles, pero fácilmente superó los 70 goles durante su paso por este equipo y solo tenía 13 años”, contó el entrenador.

La Selección Risaralda puso sus ojos en él y bajo la dirección técnica de Diego Pava empezó a estar en el radar de los equipos profesionales.

“Su aporte a la Selección fue muy grande, rápidamente demostró todas las condiciones que tenía y uno le veía madera para llegar al profesionalismo”, recuerda Pava.

En 2020 apareció la oportunidad de hacer una prueba en Atlético Nacional y no lo pensó dos veces, porque era al equipo que seguía desde niño y en el que siempre quiso jugar, pero se le atravesó la pandemia y tuvo que esperar un año más para poder hacer su prueba en el elenco antioqueño.

Llegó a la categoría sub-17 y, jugando como extremo, marcó 7 tantos en el campeonato Nacional de la categoría y uno de esos goles fue en la final.

Él era número 9, pero en esa posición también estaba Emilio, el hijo de Víctor Aristizábal, por lo que prefirió apostar por ser extremo.

Así que en el conjunto verde se destacó, hasta que el sábado 14 de mayo del año 2022 el técnico Hernán Darío Herrera le dio la oportunidad de debutar con el equipo profesional en un juego ante Equidad.

No se sabe si esa fecha fue más importante para él o para su mamá Adriana, quien la tiene grabada en su memoria como si fuera ayer: “Verlo ahí me generó mucha emoción, una felicidad que solo sentí el día que él nació”.

Ese día, Óscar también se refirió a esa alegría: “El fútbol era mi vida, he luchado hasta que lo logré, yo pensé que iba a debutar a los 18 años, pero fue rápido”.

Óscar Andrés Perea Abonce tiene 17 años y en septiembre cumplirá la mayoría de edad. Su anotación ante el América a los 52 segundos de iniciado el partido, se convierte en la segunda más rápida del equipo verde en la Copa Betplay, solo superada por la de Estiven Vélez al Bucaramanga en 2009, que fue a los 30 segundos. También se convirtió en la número 12 más rápida de la historia de Nacional.

Perea espera seguir teniendo oportunidades para no solo romper este sino alcanzar más registros y títulos con el club verdolaga.

Goles más rápidos en la historia de Nacional

- 26 de julio de 1995 en el Atanasio por Copa Libertadores. Jimmy Arango, a los 22 segundos le marcó a Millonarios.

- 14 de septiembre de 2019. Daniel Muñoz le anotó al Cúcuta a los 24 segundos.

- 26 de mayo de 1963. Rodrígo Miranda le marcó al Once Caldas, a los 30 segundos.

- 29 de noviembre de 1964. Carlos Campillo, al Bucaramanga, 30 segundos.

- 16 de septiembre de 2009. Estiven Vélez, al Bucaramanga, 30 segundos.

- 20 de diciembre de 2015. Marlos Moreno festejó ante Junior, a los 30 segundos.

- 6 de marzo de 2021. Tomás Ángel, a Águilas Doradas, a los 33 segundos.

- 13 de octubre de 1991. Faustino Asprilla, a Santa Fe, a los 34 segundos.

- 14 de septiembre del 2003. Jorge Agudelo, al DIM, a los 42 segundos.

- 28 de mayo de 1950. Humberto “Turrón” Álvarez, al Cali, a los 50 segundos.

- 9 de julio de 1997. Carlos Castro, al DIM, a los 52 segundos.

-26 de julio de 2023. Óscar Perea, al América, a los 52 segundos.

- 11 de noviembre de 2001. Héctor Hurtado, al DIM, a los 55 segundos

-19 de Julio de 1987. Juan Jairo Galeano, al Quindío, a los 57 segundos.

- 9 de diciembre de 2012. Fernando Uribe, a Equidad, un minuto.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD