Si el uruguayo Alfredo Arias fue el elegido por los directivos del Medellín para que se haga cargo del club debe empezar a trabajar inmediatamente, porque el conjunto rojo ya tiene rival en la Copa Sudamericana, torneo en el que recaló tras la derrota del miércoles, 3-1 ante Internacional.
Su contrincante será el San Lorenzo de Almagro, equipo que enfrentará por el partido de ida la semana del 12 de julio en el Atanasio Girardot, mientras que la vuelta será la semana siguiente en el estadio Pedro Bidegain.
Esta llave se dio de esta manera debido a que San Lorenzo resultó ser el segundo de la Copa Sudamericana con menor puntaje, ubicándose en el último lugar de la lista, mientras que el DIM fue el mejor de los terceros en la Copa Libertadores con 10 puntos en la fase de grupos.
Reacciones a la derrota en Copa
El técnico interino, Sebastián Botero, reconoció que el Internacional de Brasil aprovechó la pasividad con la que salió el Independiente Medellín en el primer tiempo y por eso se fueron a los vestuarios con una diferencia insalvable de 3-0. “Nos equivocamos en esos inicios de juego, donde nos robaron la pelota saliendo y ellos con la calidad de jugadores que tienen, marcaron una diferencia que ya era muy difícil poder igualar. Fueron justos ganadores del partido”.
El entrenador aseguró que sabían que el rival les iba a plantear ese escenario. “No nos sorprendió, creíamos que ese era el tipo de partido que íbamos a enfrentar, teníamos la información clara, pero desafortunadamente no lo supimos sacar adelante”.
El elenco antioqueño reaccionó en el segundo tiempo y le alcanzó para descontar en el marcador, que finalmente fue de 3-1.
Botero agregó que el objetivo siempre fue estar en los octavos de la Copa Libertadores, pero que ahora al equipo le toca asumir con mucha seriedad el reto de la Copa Sudamericana.
“Esperamos que en este torneo podamos avanzar y llegar lo más lejos posible, ojalá hasta la final”.
Trayectoria de Arias
A falta de la oficialización, el técnico uruguayo Alfredo Arias asumiría el desafío de la Sudamericana, pero cuál es la trayectoria de este entrenador. Comenzó su carrera en 2012 dirigiendo a Montevideo Wanderers, donde estuvo por tres años y fue campeón en 2014. Después pasó por varios clubes: Santiago Wanderers (Chile), Emelec (Ecuador), Bolívar (Bolivia) y Universidad de Chile. Antes de retornar al Montevideo Wanderers. Se dio a conocer en Colombia dirigiendo al Cali y Santa Fe .
En su carrera como entrenador ha dirigido un total de 415 partidos, de los cuales ganó 183, empató 106 y perdió 126 para tener un registro de efectividad del 52,6%.
En su palmarés, además de haber sido campeón en 2014 del torneo clausura uruguayo con Wanderers, cuenta con la obtención del campeonato ecuatoriano con Emelec en el 2017. Equipo con el que además fue subcampeón en las temporadas 2016 y 2018.
Edwuin Cetré podría ir al Santa Fe
En diálogo con El Alargue de Caracol Radio, el presidente del Santa Fe, Eduardo Méndez aseguró que hay una cláusula con el técnico Alfredo Arias: “Hay una cláusula firmada que Santa Fe ha manifestado al dueño de Medellín la existencia de la misma, creo que el profesor ha sido claro con Medellín y les dijo que existe. No hemos hablado de jugadores, alguien cercano al profesor Arias habló sobre qué solución puede haber. En el fútbol y los negocios siempre hay que estar atento a cualquier novedad. Le dije a alguien que nos den a Cetré, el profesor sabe que nosotros le facilitamos su ida a Uruguay, tuvo la oportunidad de trabajar y nosotros prevenimos y firmamos esa cláusula”.