El mercado de pases ha traído un panorama complejo para Atlético Nacional, que busca mantener la competitividad del equipo bicampeón mientras enfrenta decisiones clave en torno a la renovación y contratación de jugadores. La dirección deportiva del club trabaja contrarreloj para cerrar los últimos detalles antes del inicio de la Liga, pero los retos persisten.
Álvaro Angulo y Marino Hinestroza, en vilo
Uno de los temas más sensibles es la renovación de Álvaro Angulo. El lateral izquierdo, pieza fundamental en los últimos títulos del club, ha solicitado una mejora sustancial en su contrato, además de una prima considerable. Estas condiciones, significativamente altas para el mercado colombiano, han complicado las negociaciones. Mientras tanto, la continuidad de Marino Hinestroza también se encuentra en el limbo. El Columbus Crew, propietario de sus derechos deportivos, exige su regreso debido a ofertas superiores a la que Nacional puede ofrecer por su pase. Ambas situaciones permanecen en gestión, y a poco más de una semana para el inicio de la competencia, no se descarta ninguna resolución.
Se cayó la contratación de Chicho Arango
En el lado de las transferencias internacionales, una mala noticia golpeó las aspiraciones del club: Cristian “Chicho” Arango, delantero que había generado ilusión entre la hinchada, finalmente fichó por el San José Earthquakes de la MLS. Nacional no pudo igualar la oferta económica presentada por el club estadounidense. Sin embargo, no todo son desafíos. Alfredo Morelos está cerca de concretar su continuidad en el equipo antioqueño, una noticia que genera optimismo entre los aficionados.
Los planes de contigencia del verde
De no lograr retener a Angulo e Hinestroza, el club ya tiene un plan alternativo. En el caso del lateral izquierdo, Nacional planea incorporar al uruguayo Camilo Cándido, quien llegaría a préstamo por un año. Para reemplazar a Marino en la ofensiva, el club puede suplirlo con Billy Arce y Faber Gil, quienes tienen las capacidades para cubrir su ausencia en el esquema táctico de Efraín Juárez.
Se mantiene el 90% de la base campeona
Más allá de estas posibles adiciones, el club conservará la base que lo llevó a conquistar la Liga y la Copa en la temporada pasada. Con este plantel, Nacional no solo aspira a mantenerse como protagonista en Colombia, sino también a alcanzar al menos los cuartos de final en la Copa Libertadores, un objetivo que requiere equilibrio y profundidad en la plantilla.
Los juveniles que se unieron al plantel
En una apuesta por el talento joven, el técnico Juárez ha decidido incorporar a varios juveniles en la pretemporada. Los defensores centrales Róger Caicedo y Fabio Martínez; el lateral derecho Cristian Uribe; el lateral izquierdo Róbinson García; el volante Jesús Chinchía; los extremos Juan Bedoya y Juan José Rosa; y el delantero Cristian Negrete podrían ser inscritos para la Liga y el torneo internacional, fortaleciendo el futuro del club.
Una contratación que no se descarta aún
El caso de Mateus Uribe también genera expectativa. Aunque su llegada no es sencilla, el mediocampista ha manifestado su deseo de integrarse al equipo, a pesar de la competencia en su posición con jugadores como Jorman Campuzano, Sebastián Guzmán, Juan Manuel Zapata, Kilian Toscano y el juvenil Elkin Riveros. Este último es recordado por su peculiar debut con Nacional el 19 de septiembre del año pasado, cuando, en medio de las tradiciones del club, le raparon el pelo para el partido contra Alianza.
El deseo de Mateus de formar parte del proceso actual y su cercanía con el club podrían facilitar las negociaciones, siempre y cuando sus pretensiones económicas se ajusten a la realidad del equipo.
Hay convicción de lo que se está haciendo
A pesar de la incertidumbre que rodea algunas posiciones clave, desde las altas esferas del club se hace un llamado a la tranquilidad. Tanto el técnico como el presidente y el director deportivo trabajan arduamente para mantener la competitividad de Nacional, no solo en el ámbito local, sino también en el internacional. La promesa es clara: presentar un equipo que pueda volver a ilusionar a su hinchada y poner a Atlético Nacional nuevamente en el mapa de los grandes del continente.
Lo que le dan Billy Arce y Faber Gil al verde
La llegada del delantero ecuatoriano Billy Arce a Nacional le entrega mayores variantes al técnico Efraín Juárez en el ataque verdolaga, ya que Arce puede jugar en cualquiera de las posiciones ofensivas: puede hacer las veces de extremo, de número nueve, de mediapunta o de volante ofensivo. Mientras que Fáber Gil le da alternativas por los costados y también gol. Estos llegan a competir sanamente con Andrés Sarmiento, Kevin Viveros, Alfredo Morelos, Kevin Parra, Edwin Cardona y, si se queda, con Marino Hinestroza, lo que podría levantar el nivel individual de cada uno de estos jugadores en beneficio del club. El entrenador mexicano tendrá tiempo para evaluar su desempeño antes del inicio de la Copa Libertadores.