En una decisión que marca un punto definitivo en una polémica que había generado un intenso debate, la Secretaría de Seguridad de Medellín revocó este 27 de diciembre la sanción impuesta contra el técnico de Atlético Nacional, Efraín Juárez. La medida había sido emitida en primera instancia tras la efusiva celebración del estratega mexicano durante el clásico paisa que su equipo ganó al Independiente Medellín, asegurando su lugar en la final de la Copa Colombia el pasado 18 de noviembre.
La resolución inicial, identificada como E20240002441, fue proferida el 19 de noviembre por la Inspección de Permanencia Cuatro Turno Uno de Primera Categoría de Medellín, señalando a Juárez como responsable de una conducta inapropiada. Sin embargo, la revisión del caso concluyó que el técnico no cometió ningún delito que justificara la sanción.
En el documento oficial de la Secretaría de Seguridad se indica:
“Declarar no infractor al señor Efraín Juárez Valdez, del comportamiento atribuido en primera instancia por la Inspección de Permanencia Cuatro Turno Uno de Primera Categoría de Medellín”.
Decisión firme y sin posibilidad de recurso
La resolución definitiva establece que la sanción queda completamente anulada y no admite ningún tipo de recurso. Esto significa que la decisión es inapelable, lo que cierra el caso y confirma la inocencia del técnico verdolaga.
Entre los puntos destacados de la resolución se encuentran:
1. Revocación de la sanción: Se anula la resolución emitida por la Inspección de Permanencia el 19 de noviembre de 2024.
2. Declaración de no infracción: Efraín Juárez es eximido de cualquier responsabilidad en el incidente.
3. Notificación: La decisión será comunicada a las partes involucradas, incluyendo la apoderada del técnico, Paola Andrea Varela Luna, y al agente del Ministerio Público.
4. Carácter definitivo: Contra esta decisión no procede ningún recurso.
Contexto del caso
El incidente que dio origen a esta sanción ocurrió tras el emocionante clásico paisa en el que Nacional superó al Medellín, un triunfo que aseguró su pase a la final de la Copa Colombia. La celebración apasionada de Juárez, que incluyó gestos efusivos hacia la tribuna, fue interpretada inicialmente como una posible provocación. Sin embargo, tras el análisis de las pruebas y los argumentos presentados por su defensa, la Secretaría de Seguridad concluyó que no hubo infracción alguna.
Con esta decisión, el técnico mexicano podrá enfocarse plenamente en los retos deportivos que se avecinan para Atlético Nacional, dejando atrás una controversia que había generado incertidumbre tanto en el club como en la hinchada verdolaga.